El tiempo en: Rota
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Rota

Lunes Santo: Y la lluvia hizo acto de presencia

La plaza Bartolomé Pérez dejó una estampa irrepetible para esta Semana Santa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La Hermandad del Amor pudo salir a las calles de la Villa de Rota con el objeto de realizar su itinerario completo durante la salida procesional. Sin embargo, los partes meteorológicos estimados por la AEMET eran adversos desde las 22:00, y así ocurrió. La Hermandad del Lunes Santo tomó la decisión de salir y hacerlo sin modificar su recorrido. Una decisión consensuada hasta el último momento por la Junta de Gobierno como así confirmó su Hermana Mayor a este medio. Desafortunadamente a dos horas de lo establecido, el cortejo y sus imágenes tuvieron que acelerar el paso ante las precipitaciones de fuerza 2 con un notable viento. Un hecho que dejó imágenes chocantes como la Esperanza del Calvario con una túnica para protegerse del deterioro que pudiera ocasionar el agua.

Ante lo negativo de tomar esta decisión, la Hermandad dejó imágenes para el recuerdo -positivamente hablando- como esa salida desde la parroquia de Nuestra Señora del Carmen que congregó a centenares de feligreses. Un cortejo, sumando costaleros y equipo de capataces, compuesto por 200 hermanos a la suma de la participación de la banda de música Santa Bárbara de La Línea de la Concepción (acompañando al Santísimo Cristo del Amor) y la banda de música de Bailín desde Puerto Serrano (acompañando a la Virgen Nuestra Señora la Esperanza del Calvario).

La Esperanza del Calvario regaló a los asistentes congregados a su alrededor una salida con su peculiar paso marinero, muy recurrente en la Semana Santa de Cádiz, al son de las plegarías cantadas por la roteña Rocío Ruiz, una copla adaptada a este Lunes Santo, pero que toma inspiración en la habitual cantada al Cristo del Prendimiento de Jerez de la Frontera. Su recorrido se estableció según los tiempos y ritmos estipulados, en nigún momento se aligeró el cortejo ni el andar de ambos pasos. Las imágenes recorrieron puntos icónicos del casco histórico de la localidad, aunque este año no pasaría por la plaza de San Roque. Sí que lo haría por la puerta de Caridad, donde aguardaban miembros de las Juntas de Gobierno de las Hermandades de la Salud y los Dolores con sus respectivos estandartes.

Sucedió de igual forma en la plaza de Bartolomé Pérez, a la puerta de la Parroquia de Nuestra Señora de la O, aguardaron los representantes de las hermandades que allí coexisten junto al director espiritual, Santiago Gassín. Además de una puerta principal abierta en la que se encontraba establecido Nuestro Padre Jesús Cautivo, quien hace su estación de penitencia este Martes Santo. En esa puerta ante la atenta mirada del Cautivo se pintó una estampa para el recuerdo: siendo pasadas las 21:00 el dorado del atardecer se mimetizaba con la fachada de la parroquia, tiñiéndola de un anaranjado imponente. Un suceso que acontecía mientras el Santísimo Cristo del Amor y Nuestro Padre Jesús Cautivo cruzaban miradas.

Ya en esa ubicación las peores noticias llegaban desde la localidad vecina de Jerez de la Frontera: comenzaba a llover. La noche vencía olgadamente al día y nada parecía cambiar hasta que una hora más tarde comenzaron las primeras gotas de aguas, cuando iniciaban su ascenso por la calle Calvario hasta su templo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

La Esperanza de Calvario y el Cristo del Amor están pendientes a los partes meteorológicos
La Hermandad de la Vera-Cruz de Rota confía en una buena meteorología para el Martes Santo
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER