Rota

La Plazoleta critica "la falta de rigor y coherencia" en la vuelta de lavapiés y duchas

Desde La Plazoleta lo tienen claro: “es un derroche de agua totalmente injustificado, innecesario e insostenible”

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Desde La Plazoleta-Ecologistas en Acción no entienden la decisión del Ayuntamiento de Rota, a través de su delegación de Playas, que la primera medida, justo después de la recién celebrada Asamblea por el Clima, sea “volver a disponer del servicio de duchas y lavapiés en las playas roteñas”. El hecho de que esté recuperada la situación de los embalses, con respecto a años anteriores, no justifica que ya se pueda volver a derrochar este bien tan necesario, preciso y escaso.

Hace apenas una semana se celebraba en nuestra localidad la Asamblea de la Red Española de Ciudades por el Clima -RECC- para intercambiar experiencias e iniciativas para mitigar los efectos del cambio climático. No llevar a cabo medidas efectivas contra un gasto desproporcionado de los recursos hídricos no es una actuación “sostenible”, independientemente del estado en el que se encuentren los pantanos. 

Algunos de los principales efectos adversos del cambio climático son las sequías frecuentes, severas y duraderas, el aumento de la temperatura, calentamiento del clima en casi 2 grados Celsius, olas de calor prolongadas y frecuentes, desertificación del planeta, erosión y degradación del suelo… La Plazoleta recuerda que las sequías afectan gravemente a la agricultura, la ganadería, la silvicultura, la humedad del suelo, la biodiversidad… e incluso al turismo.

Los ecologistas reafirman su crítica en que el nivel del agua de los ríos desciende, así como el de las aguas subterráneas lo que conlleva una disminución en el crecimiento arbóreo y de los cultivos, aumentan las plagas y se recrudecen los incendios forestales. Por ello, este colectivo desconoce las experiencias, que los responsables de las localidades asistentes a la Asamblea por el Clima, han trasladado sobre su lucha contra los efectos del cambio climático y, en concreto, frente a la escasez de agua, …pero la instalación del servicio de duchas y lavapiés seguro que no ha sido una de ellas.

Este grupo ecologista considera que uno de los mayores problemas con los que nos vamos a tener que enfrentar, no quizás este año, como impacto y efecto adverso del cambio climático es la escasez en los recursos hídricos; evidentemente con la instalación de duchas y lavapiés no se pretende soluciones, justo lo contrario. “Es un derroche de agua totalmente injustificado, innecesario e insostenible” afirman.

La operatividad y disponibilidad de las duchas y lavapiés también va a suponer un coste económico no solo debido a su instalación, también porque precisan de una revisión y reparación, según ha manifestado el delegado de Playas. Así, recuerdan las palabras de Medina sobre la concienciación y uso responsable de estos dispositivos y consideran que “la mejor manera de concienciar a la ciudadanía de no realizar un malgasto del agua y de ejemplarizar un ejercicio de responsabilidad es con la no instalación de estos dispositivos que en nada mermaría la calidad de las playas”.

El volver a contar con los dispositivos de duchas y lavapiés no tiene ninguna justificación posible, cuando la no disponibilidad de los mismos era una situación ya totalmente aceptada por la ciudadanía. “No proteger nuestros recursos naturales, como el agua, no es una medida de lucha contra el cambio climático” han destacado durante su comunicado de prensa.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

La Madrugá: una noche para el recuerdo
José Antonio Salas presenta en Rota 'Archivos secretos del Vaticano'
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER