El tiempo en: Rota
Sábado 29/06/2024  

La Junta da luz verde al planeamiento urbanístico del polígono I-A

Cuenta con una superficie de 373.550 metros cuadrados

La Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo ha aprobado el plan de sectorialización del polígono I-A. Unos terrenos que se encuentran situados en la trasera de Las Canteras, la carretera de Medina y La Cerería.
Con la aprobación de este plan se cierra un proceso administrativo abierto hace ahora catorce años.
Este trámite permite la puesta en valor del único polígono residencial que se encontraba sin desarrollar de los que están recogidos en el PGOU actual.
El responsable municipal de Urbanismo, Antonio Noria, mostró su satisfacción porque ese Plan General quede cerrado ante la inminente llegada del nuevo planeamiento urbanístico.

NUEVAS NORMATIVAS
Noria, recordó que el polígono I-A ha pasado por muchas vicisitudes como la adaptación de los planes a nuevas normas y leyes urbanísticas aparecidas en este tiempo.
Además, se trata de una zona donde ya existen alrededor de un centenar de viviendas “lo que ha complicado el proceso administrativo seguido para la puesta en valor de esos suelos”.
En el polígono I-A está previsto que se construyan alrededor de 400 viviendas que se sumarán al centenar ya existente.
En cuanto a su tipología, habrá por primera vez en Puerto Real promociones de viviendas unifamiliares aisladas, con parcelas que deben contar con un mínimo de 400 metros cuadrados de superficie.
Del total de viviendas que se podrán construir en el polígono, alrededor de unas 168 serán Viviendas de Protección Oficial, VPO. El Ayuntamiento de Puerto Real, promoverá algo más de medio centenar en una actuación que gestionará la Empresa Pública de Suelo y Vivienda, Epsuvi.
El polígono se desarrollará mediante el sistema de cooperación, por lo que ahora serán los propietarios quienes elaboren los proyectos de urbanización y reparcelación, que deberán obtener el beneplácito municipal.
Este suelo, que cuenta con una superficie total de 373.550 metros cuadrados, dispondrá de equipamientos públicos de tipo docente, deportivo, social y comercial así como otros espacios destinados a plazas y zonas verdes.
Antonio Noria asegura que las obras de urbanización de estos terrenos podrían comenzar antes de que concluya este año.


TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN