El tiempo en: Rota
Sábado 22/06/2024  

Cultura abre hoy el plazo de reserva del autobús gratuito para las Jornadas Europeas de Patrimonio

Las visitas organizadas que tendrán lugar el sábado

La Delegación Provincial de Cultura de la Junta de Andalucía en Cádiz anunció que hoy se abre el plazo para reservar plaza en los autobuses gratuitos que pondrá la Junta desde Cádiz para las visitas organizadas que tendrán lugar el sábado en el marco de las Jornadas Europeas de Patrimonio 2008, dedicadas al Paisaje Industrial en Andalucía.

   En un comunicado, Cultura explicó que en Cádiz se ofrecerán dos modalidades para los ciudadanos que quieran participar el sábado en estas jornadas. En primer lugar, se han organizado tres itinerarios diferentes en autobuses "gratuitos" que partirán de la plaza de Sevilla de la capital gaditana. Las reservas podrán realizarse a partir de mañana en el teléfono 956203387.

   Así, a las 8,00 horas del sábado, un autobús iniciará un recorrido por la Fábrica de Tabacos de Cádiz; la Salina de San Vicente de San Fernando; el Ensanche Bodeguero de Campo de Guía, en El Puerto de Santa María; el Museo El Dique de Matagorda, en Puerto Real, y la Torre de la Luz de Puntales, en Cádiz. El regreso está previsto a las 15,00 horas.

   A la misma hora saldrá otro autobús que realizará prácticamente el mismo recorrido, con la diferencia de que, en lugar de trasladarse a Campo de Guía y a las Salinas, llevará a los visitantes a la bodega González Byass de Jerez de la Frontera.  

   Un tercer autobús saldrá de la plaza de Sevilla a las 9,00 horas y llevará a los visitantes a Olvera para que recorran la Vía Verde de la Sierra, estando de regreso a las 18,00 horas.

   La segunda modalidad programada por Cultura, comprende visitas guiadas durante toda la mañana a la Fábrica de Tabaco, la Torre de la Luz, las bodegas de Campo de Guía, el Museo El Dique, la Vía verde y la Salina de San Vicente. Estas visitas serán gratuitas y no necesitan reserva previa.

   Finalmente, indicó que los participantes recibirán un libro editado por la Consejería que recoge una amplia documentación sobre los itinerarios, entornos y bienes patrimoniales seleccionados para estas jornadas europeas.

   El objetivo de estas jornadas, que se celebran desde 1992, es acercar el patrimonio cultural a los ciudadanos, a la vez que se contribuye a la concienciación de la sociedad sobre la necesidad de preservar este importante legado. En la actualidad participan en esta actividad 47 países y regiones europeas.


TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN