El tiempo en: Rota
23/06/2024  

Casi 3.000 kilogramos de pescado inmaduro se han incautado este año

Los servicios de Inspección Pesquera de la Junta  se han incautado de un total de 51.469 kilogramos de pescado inmaduro entre enero y septiembre de 2008 en Andalucía, según informó el Gobierno andaluz.
En la provincia de Cádiz se han incautado un total de 2.953 kilogramos, siendo la quinta dentro del conjunto andaluza. Sevilla es la que ocupa las mayores incautaciones con con 20.757 kilogramos, seguida de Málaga con 12.444, Huelva con 5.241 y Córdoba con 3.952.

Le sigue después de Cádiz, Granada con 2.794 y Almería con 2.508, mientras que Jaén ha sido la única en la que no se ha decomisado pescado inmaduro en 2008.

 En relación a las especies, la más intervenida ha sido la merluza, con 18.585 kilogramos, seguida del boquerón con 11.084 y la chirla con 9.066. Además, se decomisaron 6.093 kilos de coquina, 1.350 kilos de pargo, 1.344 kilos de concha fina, 835 kilos de berberecho, 552 kilos de pulpo, 538 kilos de pez espada y 500 de almeja fina. El mayor número de incautaciones se llevó a cabo en septiembre, con 12.708 kilogramos, mientras que en el que menos fue en mayo, con 2.522. Tras estas actuaciones se han levantado 376 actas de las que 216 se levantaron en mercados, 77 en transporte con carretera, 47 en embarcaciones y 36 en lonjas durante la primera venta.

Merluza
Por otra parte, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, siglas en inglés) pidió ayer que la Unión Europea (UE) prohíba en 2009 la pesca de la merluza en aguas de la península ibérica, como las  golfo de Cádiz o mar Cantábrico, para poder conseguir su recuperación.
WWF ha reclamado el cierre de esa pesquería en un informe con recomendaciones de cara a la propuesta sobre Totales Admisibles de Capturas (TAC) y cuotas pesqueras para 2009, que la Comisión Europea (CE) presentará el próximo lunes.

La organización ecologista ha solicitado, tanto a la CE como al Consejo de Ministros de la UE -quienes decidirán en diciembre las cuotas- que prohíban las capturas de merluza el año próximo porque los planes para recuperar ese recurso y la cigala en aguas ibéricas “han sido ineficaces”. Según WWF, además del cierre es necesario establecer medidas adicionales para recobrar la merluza y la cigala de sur.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN