La Unión Europea no da el visto bueno al proyecto de Adegua ?Terra Ólea 2?
Las ilusiones que la entidad del Guadajoz y el resto de socios pusieron en el renovado proyecto no fueron respaldadas por Bruselas
La Unión Europea decidió hace algunas fechas, más tarde del mes de enero que era cuando se esperaba la definitiva selección de proyectos subvencionables, que no iba a respaldar la iniciativa presentada por los seis socios que representaban a seis regiones del sudoeste continental. Según se ha comentado, Europa aceptó un total de 17 iniciativas y dejó en el camino a otras 87, entre las que se encontraba el proyecto de Adegua. Desilusión, sobre todo porque los responsables de este "Terra Ólea 2" estaban convencidos de contar a su favor con el buen auditaje del primer proyecto realizado y, por tanto, su fiabilidad ante la Unión Europea.
Y ahora
Desde la Asociación para el Desarrollo del Guadajoz pretenden seguir desarrollando proyectos de su competencia pese a este revés socioeconómico indudable. Por ello no se descarta que tengan alguna aplicación práctica los contactos realizados desde hace varios meses para crear una mini-red de ciudades con museos del olivar de mediano tamaño, con evidentes atractivos turísticos (como es el caso de Baena), y que sea capaz de asentar centros de interpretación aplicando las nuevas tecnologías a los proyectos que quieran desarrollar. En esa idea que se labra, y que no tendrá la misma repercusión que si hubiese respaldado Europa, podrían entrar socios antiguos y se ha hablado con una parte del Somontano.
Sudoe
El Programa de Cooperación Territorial del Espacio Sudoeste Europeo, conocido por las siglas SUDOE, que incluye a las regiones del sur de Francia y de la península Ibérica, apoya el desarrollo regional a través de la cofinanciación de proyectos con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), siempre que éstos contribuyan fundamentalmente al desarrollo transnacional e interterritorial en una serie de materias entre las que se encuentran la innovación, el medio ambiente, las nuevas tecnologías de la información y el desarrollo urbano sostenible.