El tiempo en: Rota
Lunes 17/06/2024  

Luciano Alonso pide a la hostelería su implicación en la celebración del 2010

Según él, lo ideal sería que se procediera a la tematización de los establecimientos con motivos vinculados al 1810.

  • El consejero observando como introducen la urna los operarios. -
  • El consejero de Turismo, Comercio y Deporte puso la primera piedra para la reforma del estadio Bahía Sur
  • Su intención es reunirse con los empresarios del sector para trazar un plan turístico para el 2010
El Consejero de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, Luciano Alonso, ha pedido a los hosteleros isleños que se impliquen con el Bicentenario de las Cortes de 2010 y tematicen sus establecimientos con los motivos propios de la efeméride que se va a desarrollar.
En este sentido, tiene previsto convocar una reunión entre los municipios implicados en el Bicentenario y los empresarios del sector para alcanzar un acuerdo que desemboque en la puesta en marcha de un plan de turismo acorde con el acontecimiento que se desarrollará entre 2010 y 2012 en la Bahía de Cádiz.
Estas apreciaciones las hizo Alonso durante la firma del convenio con el Ayuntamiento de San Fernando para la organización del XIV Campeonato Iberoamericano de Atletismo, que se desarrollará en la ciudad isleña durante la primera semana del mes de junio del año que viene. Un acuerdo a través del cual la Junta aporta un millón de euros para tal cometido. El montante total de la inversión final que se realizará para el desarrollo de la competición atlética asciende a 7,6 millones de euros, de los que 2,3 los aporta la Administración autonómica. El resto saldrá de las arcas municipales, del Consejo Superior de Deportes y la Diputación de Cádiz.
El acto se desarrolló en el Real Teatro de Las Cortes, en cuyo Libro de Honor firmó el consejero, y al que también asistieron el alcalde isleño, Manuel María de Bernardo, el secretario general para el Deporte en Andalucía, Manuel Jiménez Barrios, y el delegado provincial de Deportes, José María Reguera. Alonso habló también de la posibilidad de acuerdos con las universidades, tanto españolas como europeas, para que estudiantes de carreras como Derecho, Ciencias Políticas o Historia vengan a San Fernando a conocer las raíces de la Constitución.

Primera piedra

Posteriormente, toda la comitiva se trasladó al estadio municipal de Bahía Sur donde se procedió a la colocación de la primera piedra para la rehabilitación del mismo. Si todo transcurre por los cauces previstos por la empresa adjudicataria (Rayet), el estadio remozado deberá de ser una realidad en febrero del próximo año.
La obra contempla la construcción de la tan ansiada visera en la zona de tribuna, además de una remodelación integral de los bajos de dicha parte del campo, es decir, zona de vestuarios, sala de prensa y almacenes. Además, se cambiará toda la pavimentación de las instalaciones y se mejorarán los aseos de todo el estadio, así como las medidas de seguridad en los fondos y en la preferencia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN