El tiempo en: Rota
23/06/2024  

Habrá vigilantes privados en las barbacoas del Carranza

La alcaldesa asegura que ninguno de ellos desempeñará labores propias de otro cuerpo policial

  • Los vigilantes privados volverán a formar parte del dispositivo de seguridad del Trofeo Carranza. -
  • El SPL había denunciado que esa medida no se ajustaba a derecho
Los vigilantes volverán a trabajar para el Ayuntamiento durante la celebración de las barbacoas del Trofeo Ramón de Carranza. Un año más, el equipo de Gobierno local ha hecho oídos sordos a las denuncias del Sindicato de Policía Local (SPL) de Cádiz y ha decidido contratar este servicio de seguridad privada para velar por el buen desarrollo del evento.

Tras varios días eludiendo este tema, la alcaldesa de la capital confirmó ayer la intención municipal de contar con 36 guardias jurados apostados en el paseo marítimo, como ha ocurrido en anteriores ediciones. Así, está previsto que empleen un total de 396 horas en los accesos a las playas, donde permanecerán desde las cinco de la tarde del sábado hasta las cuatro de la madrugada del día siguiente para evitar la bajada a la arena de enseres y muebles, la parcelación de zonas o el mal uso de las pailas de madera, duchas, fuentes, bebederos y papeleras.

Eso sí, Teófila Martínez aclaró que estos efectivos “no suplirán las labores propias de otros cuerpos policiales” y que se limitarán a completar el papel de sensibilización de los voluntarios. De esta forma, consideró zanjada la polémica provocada por la nueva solicitud del SPL para que en esa jornada no haya vigilantes en la vía pública, al entender que la medida no se ajusta a derecho.

La primera edil realizó estas declaraciones durante la presentación del dispositivo de limpieza y seguridad que el Consistorio establecerá el sábado 15 con motivo de esta fiesta. Una planificación que no incluirá, por otro lado, grandes novedades, salvo la reducción del espacio acotado en la Victoria (que se prolongará desde la parte del cementerio hasta el módulo 5, en vez del 6) y el adelanto del horario del desalojo a cargo del Seprona, que arrancará a la seis y no a las seis y media.

Campaña de concienciación
Por lo demás, el Ayuntamiento llevará a cabo en los próximos días una campaña de concienciación con las asociaciones de vecinos y otras entidades ciudadanas, al objeto de promover la colaboración y el respeto al litoral gaditano.

A ello contribuirán también los voluntarios medioambientales, cuya misión consistirá en informar durante la tarde del sábado sobre la necesidad de depositar los residuos en bolsas que ellos mismos repartirán. Y, con similar propósito, se retomará la colocación de paneles en las farolas del paseo marítimo para especificar las normas de conducta que han de primar entre los participantes y la recomendación de no utilizar carbón ni vidrio en la playa.

Igualmente, durante la celebración nocturna se mantendrán abiertos todos los servicios (oficina de turismo, vestuarios y aseos de los módulos, botiquines y embarcaciones con sus medios materiales y humanos...) y se dejará encendida la iluminación.

Con respecto a la limpieza, cabe destacar la determinación municipal de implantar en esta ocasión un par de turnos. El primero estará compuesto por 190 operarios, que recogerán las basuras desde las seis de las mañana hasta la una de la tarde. Por su parte, el segundo grupo, integrado por diez trabajadores, actuará entre las tres de la tarde y las nueve de la noche del domingo.

Por último, la alcaldesa advirtió que habrá multas para quienes se ubiquen fuera del perímetro delimitado en la Victoria, conforme a la nueva ordenanza y el Plan de Playas. Pero aseguró que las restricciones responden a la indicación de la Demarcación de Costas de ir minimizando progresivamente el impacto de las barbacoas del Trofeo Carranza.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN