El tiempo en: Rota
Miércoles 26/06/2024  

Nadal siente que a pesar de la derrota ?está ahí?

La derrota de Rafa Nadal en la final de Shanghai ante el ruso Nikolay Davydenko abre la incógnita de si el español volverá a ser el jugador destructivo, aniquilador, autor de puntos inverosímiles con los que se ha ganado al mundo, pero él está convencido de que sigue en la lucha...

La derrota de Rafa Nadal en la final de Shanghai ante el ruso Nikolay Davydenko abre la incógnita de si el español volverá a ser el jugador destructivo, aniquilador, autor de puntos inverosímiles con los que se ha ganado al mundo, pero él está convencido de que sigue en la lucha.

“Estoy convencido de que Nadal volverá a ser el que fue”, dijo Feliciano López tras perder en las semifinales con el de Manacor, sentimiento que también expresó el propio Davydenko con similares palabras, aunque más razonadas.
“En Abu Dabi jugué un partido contra él y me sorprendió su rapidez y frescura. Estaba realmente fuerte. Pero no puedes tener la misma sensación de frescura cada día y la misma velocidad corriendo porque tu concentración no está solamente en los pies, sino también en tu cabeza. Ves como la bola vuela y corres hacia ella, por eso es tan importante la concentración, y Nadal es joven, y puede correr quizás cinco años más al mismo nivel”.

Pero en Shanghai, el aficionado chino ha echado en falta la garra de otras veces de Nadal, y se ha encontrado con un juego algo conservador, falto de chispa y sin el mordiente que ha caracterizado siempre al de Manacor.
“Sigo siendo el dos del mundo y desde que he vuelto de la lesión no lo he hecho mucho peor que Djokovic o Murray. Del Potro ha ganado el US Open y Federer Cincinnati pero tampoco lo he hecho mucho peor que ellos”, se defendió Nadal tras su derrota en la capital económica china.

“He estado en todas las rondas finales desde que he vuelto de la lesión teniendo en cuenta lo difícil que es volver de una en la rodilla y estar parado a mitad de la temporada. Es peor que al final como el año pasado, cuando todos empezamos de cero. Yo he vuelto cuando todos estaban entrenados”, añadió.

Pocos gestos de pasión en su cuerpo y la cabeza baja en muchos puntos, han dejado ver un Nadal muy preocupado, quizás porque quiere mantenerse físicamente intacto, y no sufrir más los altibajos y los parones que le han acosado esta temporada, con las dos interrupciones partiendo su sesión.

Ahora tiene tres citas de menor a mayor importancia. El Masters 1000 de París Bercy, la Copa Masters de Londres, y la final de la Copa Davis, del 4 al 6 de diciembre, punto final de una temporada en la que ha tenido que parar dos veces y en la que ha cedido su reinado en Roland Garros y Londres, por lesiones de rodilla y abdominales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN