El tiempo en: Rota
23/06/2024  

Se celebran en Castril las segundas jornadas de producción ecológica del Altiplano Granadino

El alcalde de Castril José Juan Mar fue el encargado de inaugurar las jornadas

  • José Juan Mar alcalde de Castril de la Peña
Organizadas por el Ayuntamiento de Castril y la Asociación Biocastril, y financiadas por la Consejería de Agricultura y Pesca, las jornadas se han celebrado en el Centro de Visitantes del Parque Natural de la Sierra de Castril durante el viernes y sábado pasado.
La inauguración de las segundas jornadas sobre producción ecológica corrió a cargo de José Juan López Ródenas, Alcalde de Castril, y de Andrés Jiménez Vicepresidente del GDR Altiplano de Castril.
La primera conferencia de las jornadas la impartió María Dolores Raigón, Profesora e Investigadora del Departamento de Química de la Escuela Técnica Superior del Medio Rural y Enología (Universidad Politécnica de Valencia) su charla verso sobre la calidad de los alimentos ecológicos, poniendo el énfasis en sus ventajas tanto desde el punto de vista nutricional, como desde el punto de vista medioambiental. “Son muy significativos los resultados obtenidos en los estudios sobre contenidos de antioxidantes donde los productos ecológicos superan en mucho a los convencionales” indico la ponente.
Durante las jornadas también se celebro una mesa redonda sobre semillas y variedades tradicionales en la que intervinieron miembros de la Red Andaluza de Semillas y del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA). A continuación tuvo lugar una exposición e intercambio de variedades tradicionales de semillas a cargo de la Red Andaluza de Semillas.
Durante la primera jornada también se organizo una mesa redonda sobre la distribución y consumo de alimentos ecológicos en Andalucía. Y una ponencia sobre experiencias en turismo sostenible por parte de José M. Egea, responsable del CEAMA
El sábado segundo y último día de las jornadas se desarrollo un taller sobre lectura del Paisaje por parte de Alberto Mataran, responsable de la Cátedra José Saramago de la Universidad de Granada, en la que se realizo una ruta que recorrió los regadíos tradicionales de la zona de la vega de Tubos y la Solana de Castril.
También se celebraron diversas actividades entre las que destacaron un taller sobre protocolos de identificación y cuidado de semillas impartido por Manolo Figueroa de la Cooperativa la Verde. Una charla sobre ganadería ecológica a cargo de Mari Carmen García Moreno de la OCA de Santiesteban del Puerto. Una mesa redonda sobre sistemas participativos de garantía. Y Una exposición y demostración de maquinaria agrícola para manejo ecológico de suelos a cargo de Roberto García Trujillos, EcoArados.
Los ponentes y participantes en las jornadas tuvieron la oportunidad de asistir a una exhibición de vidrio soplado a cargo del Centro Andaluz del Vidrio, entidad dependiente del Centro José Saramago de Castril.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN