El tiempo en: Rota
30/06/2024  

Entrevista a José Antonio Navarro, gerente de la MMBG

?Si se recupera el consenso político y la concertación social, seguirá siendo un instrumento válido?

  • José Antonio Navarro, gerente de la Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir. -
—¿Cómo está ahora mismo la situación con respecto a los trabajadores?

—Normalizada. Hemos tenido una crisis de tesorería por retrasos en los pagos, que impidió que se pagara una parte de la nómina, pero las nóminas de noviembre ya están pagadas a día de hoy -por el viernes-.

—¿Y en cuanto a la situación financiera de la entidad, sobre el informe de la Cámara de Cuentas?

—Yo comprendo los juegos políticos, pero a veces se tiene que mirar uno mismo, y lo digo por el PP y el PA. Ahí están los informes de la Cámara de Cuentas sobre el tiempo que estos partidos gobernaron en Sanlúcar, que no tienen ni comparación con el de la Mancomunidad. No tenemos ningún requerimiento y sólo hay algunas deficiencias de forma.

—No obstante, hay deudas que imposibilitan una gestión eficaz ¿Qué medidas van a llevar a cabo?

—Ha habido un principio de acuerdo de la Comisión de Gobierno en la que están representados los once alcaldes en la que se aprobó llegar a un Plan de Refinanciación.

—¿Qué permitirá este plan?

—Se va a intentar pasar a largo plazo las pólizas a corto y atender a proveedores. En definitiva, intentar volver a la normalidad de 2007.

—¿Y los ayuntamientos?

—Deberán hacer frente a sus deudas, que sólo en cuotas superan los 9 millones de euros.

—¿Qué ha causado esta situación?

—Antes los bancos daban pólizas, ahora ni las renuevan y el dinero no se mueve.

—¿Cómo vislumbra el futuro de la entidad?

—La Mancomunidad siempre se ha basado en los pilares de consenso político y concertación social. Si se recuperan ambos instrumentos, seguirá siendo un organismo válido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN