El tiempo en: Rota
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Antequera

El III Descenso en Piraguas recorrerá ocho kilómetros del río Genil a su paso por Cuevas de San Marcos

La actividad se desarrollará el próximo domingo, cuesta 5 euros y ofrece un recorrido de gran belleza y una dificultad media

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Presentación

El diputado de Turismo y Promoción del Territorio, Jacobo Florido, ha presentado hoy, en rueda de prensa, la tercera edición del Descenso en piraguas por el río Genil a su paso por Cuevas de San Marcos, acompañado por la alcaldesa del municipio, Lourdes Gutiérrez, quien ha agradecido el apoyo prestado por la institución supramunicipal a esta iniciativa que a través del deporte da a conocer una de las localidades más singulares de la zona norte de la Serranía de Málaga.

La actividad patrocinada por el Plan de Competitividad Turística Sierra Norte de Málaga que está cofinanciado por Turespaña, la Consejería de Turismo y la Diputación de Málaga, se desarrollará el próximo domingo, día 9 de septiembre. Y desde la organización ya han confirmado que se han cubierto las cien plazas ofertadas.

Las personas, ya inscritas, deberán acudir el domingo, a las diez de la mañana, a la Oficina de Información Turística ubicada en la Avenida de Andalucía de Cuevas de San Marcos.

Florido ha explicado que los participantes realizarán una ruta de 8 kilómetros en piragua, navegando por aguas del río Genil que ofrecen unos espectaculares paisajes de ribera, de los pocos que quedan en el sur de nuestro país, y donde llama la atención la presencia de multitud de aves acuáticas.

La dificultad del recorrido es media, ya que tiene cierta corriente y algunos pequeños rápidos. Por ello, la organización ha calculado un margen de una hora y media aproximadamente para realizar la ruta que va desde el Puente de la barca hasta la Noria de la aceña.

Una jornada, sin duda, inolvidable, emulando el famoso descenso del Sella (Asturias) y que supone una inigualable oportunidad para acercarse a una de las prácticas deportivas en auge.

Las personas que quieran realizar esta actividad deberán ser mayores de 18 años de edad y saber nadar. El precio de la inscripción es de 5 euros y  puede realizarse a través del número de teléfono 952 71 70 18 y la dirección de correo electrónico, turismo@nororma.com.

La inscripción supone una plaza en kayak autovaciable, pala, chaleco salvavidas, casco, cursillo de iniciación, el apoyo de monitores, permiso de navegación y seguro obligatorio de responsabilidad civil.

En este punto, la organización ha subrayado que los asistentes pueden traerse sus propias piraguas, aunque no se admiten las de tipo travesía.

El río Genil, en su tramo de conexión entre las localidades de Cuevas de San Marcos y Cuevas Bajas, ofrece un precioso bosque en galería, uno de los mejores conservados de Andalucía. Florido ha recordado la apuesta por la Diputación de Málaga por este enclave con la ubicación de observatorios turísticos en ambos municipios y la construcción de un embarcadero.

El objetivo es potenciar el turismo deportivo en la zona, aprovechando que el río mantiene un buen nivel de caudal a lo largo de todo el año, para que revierta en beneficio de la dinamización de la comarca.

En este sentido, ha aludido el respaldo que también se está dando a la Sierra Norte de la provincia malagueña como una de las mejores zonas de escalada del mundo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN