El tiempo en: Rota

Arcos

El Rocío de Arcos celebra con pontifical y procesión sus 25 años en la matriz de Almonte

La Corporación desarrolla un amplio programa con motivo del aniversario

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Procesión de la Virgen del Rocío de Arcos. -

La hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Arcos vive intensamente su vigésimo quinto aniversario como un miembro más de la hermandad matriz de Almonte. Prueba de ello es el calendario de actos y actividades que encontró su eclosión el pasado sábado con la procesión de la Virgen María por las calles de la ciudad.  El desfile estuvo precedido de una concurrida y emotiva misa de carácter pontifical y concelebrada por el obispo de la Diócesis Asidonia-Jerez, José Rico Pavés, y el párroco de la de San Francisco, Iván Carrera Orellana, en la que una vez más se notó sentir en el espíritu rociero con la participación del coro litúrgico de la hermandad.

Tras la misa y las correspondientes bendiciones y deseos de un buen cortejo, la procesión partiría del templo alrededor de las nueve de la noche con el acompañamiento de hermanos y hermanas, parte de la feligresía de San Francisco, representación de la Iglesia y del Ayuntamiento de la ciudad con su alcalde, Miguel Rodríguez, al frente junto a otros miembros del equipo de Gobierno. La Virgen sería portada en el paso cedido para la ocasión por la hermandad del Dulce Nombre, pero la imagen tendría algunos problemas de fijación en su salida, que se retrasó un poco sin mayor trascendencia. Se vivieron igualmente momentos de fraternidad entre rocieros y hermanos y hermanas del Dulce Nombre, que tendrían ocasión de recibir en su capilla al hermano mayor de la hermandad matriz de Almonte. En la procesión destacó además el acompañamiento del Consejo Local de Hermandades y Cofradías (CHHCC) representado por su presidente, Miguel Ángel Roldán; y de hermandades a título particular como San Antonio, El Silencio, Tres Caídas, Dulce Nombre, El Prendimiento... En la parte musical, el buen hacer de la Banda Municipal Vicente Gómez Zarzuela. Especialmente simbólica resultaría la salida de la parroquia de San Francisco, donde los ‘¡Vivas!’ a la Blanca Paloma se dejaron sentir.

Poco antes de la pontifical y procesión, también la parroquia rendiría un homenaje a Andrés Ceballos Amarillo, arcense colaborador parroquial durante 25 años ejerciendo su tarea en los archivos parroquiales. El reconocimiento coincidió con la inauguración de los salones de San Francisco que han sido rehabilitados y ya bendecidos por el obispo y párroco.


Antes, la hermandad rociera vivió  el pasado viernes una gran noche de formación y devoción en el marco del II Ciclo de Conferencias de la Parroquia de San Francisco, acto que registró la participación de Manuel Galán con “una magnífica ponencia sobre la devoción mariana en la Baja Andalucía y el paradigma de María Santísima del Rocío”. Desde la hermandad agradecen “su presencia, su sabiduría y su amor por la Virgen”. El acto se cerraría con la entrega de un detalle al conferenciante de manos de la hermana mayor, Inmaculada Montes, en presencia del párroco de San Francisco.

La procesión y la anterior pontifical han marcado la entrada en servicio de la nueva junta de Gobierno que queda presidida por Inmaculada Montes Rosales. La propia hermandad admite que ha sido “un acontecimiento lleno de fe y devoción que quedó grabado en el corazón de todos los presentes”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN