El tiempo en: Rota
Jueves 27/06/2024  

Cádiz

Adelante insiste en incluir en presupuestos los itinerarios escolares seguros

Advierte que despeatonalizaciones como la de la Veedor no solucionan los atascos mientras que supone un peligro para el alumnado del colegio Carlos III

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Niños y niñas pintan con tizas en la calzada en Plaza del Mentidero. -

Adelante Izquierda Gaditana ha insistido en la última reunión mantenida con el Equipo de Gobierno que los presupuestos municipales para 2024 recuperen proyectos en favor de una movilidad sostenible “real” y que el PP de Bruno García ha eliminado como el programa Bicicole “que fomentaba y sensibilizaba a los más jóvenes en el uso de la bicicleta”. Así lo ha recalcado el representante de la coalición de izquierdas por IU, Raúl Láinez, quien ha recalcado la importancia de “recuperar el proyecto del sistema de alquiler de bicicletas vinculado a los fondos Next Generation, cuyos fondos corren el peligro de perderse, así como el mantenimiento del carril bici”.

En la misma línea, desde el Grupo Municipal de la izquierda han reiterado la importancia de continuar desarrollando la política de entornos escolares seguros. “El PP debe dar marcha atrás a despropósitos como el de despeatonalizar Veedor que no ha solucionado los atascos de tráfico que se producen en el entorno mientras que sí ha aumentado el peligro para los niños y niñas del colegio Carlos III, ya que los coches pasan a escasos centímetros de ellos a la salida del colegio provocando un riesgo innecesario”, recuerda el representante de AIG.

Por otro lado, Láinez recuerda que existen otros proyectos desarrollados y avalados por el apoyo vecinal para su inmediata puesta en marcha como el proyecto de peatonalización de la Avenida Portugal. “Obviar este tipo de propuestas demuestra cómo el PP representa el negacionismo de la movilidad y el medio ambiente. Nadie les ha empujado a eliminar de los presupuestos partidas como el Plan de Arbolado, por ejemplo, sino que lo han hecho porque es como entienden la ciudad, la de hace treinta años atrás”, critica Láinez.

Finalmente, “desde AIG no aceptamos la excusa peregrina de que no hay donde sacar dinero para llevar a cabo políticas de movilidad sostenible y medio ambiente ya que, por ejemplo,se podría recuperar parte de la partida de 400.000 euros para alumbrado extraordinario en favor de la eficiencia energética e implicando a los comerciantes, como hacen muchas ciudades, en la instalación de las luces. También se podría prescindir de los 50.000 euros de más que se han dispuesto para los palcos de Semana Santa, porque al final es una cuestión de prioridades”, propone el representante de IU. Para AIG, todas estas propuestas y estos ejemplos que detallamos ponen de relieve que realmente el PP de Bruno García no apuesta ni por la movilidad sostenible ni por el cuidado del medio ambiente porque sus presupuestos ideológicamente son, como decíamos, anticuados y de terraplanistas”, concluye.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN