El tiempo en: Rota

Cádiz

Cádiz aspira a obtener 20 millones de fondos EDIL: estos son los proyectos uno a uno

Vivienda, empleo y mejora de barrios concentran el grueso del presupuesto, pero también hay iniciativas para la administración electrónica y Protección Civil

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Andaluc�a Informaci�n
  • Vista aérea de Cádiz. -

El Pleno del Ayuntamiento de Cádiz tiene previsto aprobar el próximo lunes, 24 de marzo, el Plan de Actuación Integrado (PAI) denominado ‘Europa transforma nuestros barrios’, que se presentará a la convocatoria de los fondos europeos EDIL, antiguos EDUSI.

Los detalles del documento, elaborado en los últimos meses por medio de un proceso participativo, será presentado esta tarde, a partir de las 18.00 horas, en un encuentro con representantes de asociaciones de vecinos, entidades sociales, agentes económicos y ciudadanos en general durante un encuentro en la Casa de Iberoamérica con el alcalde, Bruno García; el teniente de alcalde delegado de Urbanismo y Fondos Europeos, José Manuel Cossi; la teniente de alcalde delegada del área de Desarrollo Económico, Beatriz Gandullo; y el gerente del Instituto de Fomento, Empleo y Formación (IFEF), Juan Manuel Alcedo.

El plan, al que ha tenido acceso VIVA CÁDIZ, contiene casi una treintena de proyectos con un presupuesto de 20 millones de euros, en áreas como la administración digital, la urbanización de espacios (verde, accesibilidad, eficiencia energética), vivienda, formación y ayudas a empresas.


En torno a siete bloques, el grueso de las actuaciones se desarrollarán en Loreto, Puntales, Barriada de La Paz, Guillén Moreno, Cerro del Moro y Segunda Aguada; el resto se extenderá por toda la ciudad.

Bloque 1. BARRIO EQUIPADO

Con un presupuesto 2.954.122,93 euros, este bloque contempla la mejora y modernización de infraestructuras municipales con criterios de eficiencia energética, sostenibilidad y para el bienestar de la comunidad. En concreto, prevé el edificio de entrada en las instalaciones de Manuel Irigoyen y la demolición y ampliación de edificio para equipamiento deportivo en el complejo deportivo Puntales-La Paz, con una inversión de 600.644,45 euros; la modificación de los focos led en el edificio de las instalaciones de Manuel Irigoyen, con 260.000 euros; la dinamización de talleres con actividades físico-deportivas en el complejo deportivo Puntales-La Paz, por 40.000 euros; la renovación de pistas deportivas y vestuarios en las IDB Juan Meléndez, en avenida Marconi, por un importe de 287.699,17 euros; y la demolición parcial y la reforma de vestuarios y pistas deportivas de las IDB Cándido Andrés, en calle Voluntarios de Extramuros, por 196.979,06 euros. La adecuación del edificio Dobolo, en la calle Alcalde Blázquez, como centro cívico, por 1.268.800,25 euros y un programa de capacitación profesional, por 300.000 euros, completan este bloque.

Bloque 2-BARRIO VIVO

Los antiguos depósitos de Tabacalera contarán con una inversión de 1.505.068,40 euros. Con estos fondos, se prevé la urbanización de los jardines y andén central, para lo que se reserva 525.068,4 euros; la creación de un centro de dinamización comunitaria, con 80.000 euros; la adecuación de espacios culturales y de innovación social, tanto en los Depósitos de Tabaco como en la biblioteca de Adolfo Suárez para la promoción y dinamización del patrimonio turístico y cultural en la organización de eventos de diversa índole, con un presupuesto de 900.000 euros.

Bloque 3-BARRIO HABITABLE

Este bloque cuenta con el mayor presupuesto, 9.810.100,17 euros, dado que prevé la construcción de 38 viviendas colaborativas en Puntales, con 4.670.600 euros; y actuaciones en las plazas Pablo Iglesias y Ubrique, por 1.197.408,7 euros; en las calles Juan de la Cierva, Fernández de Cossío y Dárse por 618.091,47; y el cambio de acerado en la avenida de la Bahía y la reurbanización de la plaza Francisca Larrea y calle Barbate, por 2.520.000 euros. El bloque se completa con el proyecto de cambio de contadores en Guillén Moreno, para lo que reservan 804.000 euros.

Bloque 4-BARRIO DINÁMICO Y PRÓSPERO

El plan contempla destinar 975.000 euros a programas de ayuda para formación y capacitación profesional y la inclusión social por medio del IFEF (425.000 euros), ayudas a empresas (500.000 euros) y la elaboración de itinerarios turísticos para promover la actividad en la Bahía (50.000 euros).

Bloque 5-CÁDIZ CONECTADA

Con 1.009.360,92 euros, este bloque  plantea destinar 908.360,92 euros a la mejora de de la accesibilidad en el entorno de las paradas de autobús urbano de la línea 3, tramos de barriada de la Paz-Puntales, y la elaboración de caminos escolares seguros, por 100.000 euros.

Bloque 6-CÁDIZ DIGITAL E INTELIGENTE

El proyecto de transformación digital tiene una dotación de 1.600.000 euros para la instalación de una plataforma horizontal y escalable, que permitirá integrar las futuras actuaciones del Ayuntamiento (verticales), en materia Smart de una manera sencilla, escalable y eficaz. Protección Civil contará con 75.000 euros para torres sirena. Por otra parte, para la sede electrónica, gestión de registros y notificaciones digitales de la administración local se reservan 1.400.000 euros; otros 117.190 euros, para el centro de operaciones de ciberseguridad (SOC); 140.000 euros, para el padrón; y 60.000, para una aplicación para Asuntos Sociales. En total, el bloque suma 3.3392.190 euros de presupuesto.

Bloque 7-CÁDIZ RESILIENTE

El último bloque prevé un montante de 355.147,58 euros. De estos 60.000 euros servirán para desarrollar acciones formativas e intervención activa en el medio ambiente y 122.157,58 euros, para el arbolado de las avenidas de la Bahía y Manuel de la Pinta. Por otro lado, para Protección Civil, se desarrollará un sistema de alerta temprana, con 75.000 euros y un programa educativo,  formativo y de concienciación y divulgación, con 73.000 euros. Los 25.000 euros restantes permitirán contar con señalética en casos de emergencias y otros recursos necesarios.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN