El tiempo en: Rota
30/06/2024  

Campo de Gibraltar

El PSOE pide conservar la fachada de la casa natal de José Luis Cano

Lamentan que el delegado de Urbanismo de Algeciras "no recuerda" si ha exigido medidas para ello

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Fachada -

El Grupo Municipal Socialista ha reclamado hoy al delegado de Urbanismo “información sobre qué medidas de protección se han pedido para la casa natal del escritor algecireño José Luis Cano. Las obras que se están haciendo en el inmueble han alterado la fachada radicalmente, aunque el responsable político del PP no recuerda si se han exigido algunas condiciones de conservación estética”.

“A la vista está que del inmueble va a quedar solo prácticamente la placa de recuerdo del nacimiento del poeta como única referencia. La autorización del uso comercial, que es antigua, se estableció de común acuerdo con sus propietarios cuando se reedificó con la idea de conservar claras referencias de lo que era una casa típica de Algeciras. Esta idea, con las obras que se están haciendo, no se ha respetado en absoluto”, afirma el portavoz municipal socialista, Fernando Silva.

“La figura y el recuerdo del poeta algecireño de la generación del 27 ha  sufrido el desprecio y el olvido desde que Landaluce está en la alcaldía. Su nombre quedó relegado a un edificio, y su figura ha tenido que ser recordada y analizada por asociaciones y otras entidades. Habría que remontarse al  gobierno local de izquierdas que cesó en junio de 2011, que le dedicó las Ferias del Libro y Real”, lamenta Fernando Silva.

El Grupo Municipal Socialista expresa su “malestar por la falta de cuidados y respeto que actualmente existe por parte del PP a un hombre que llevó el nombre de Algeciras con orgullo, que sintió y escribió sobre nuestra ciudad. Los hombres y mujeres de la cultura hacen mucho por la imagen de Algeciras. José Luis Cano, gran poeta y crítico literario, gozó de la amistad y del compañerismo de Vicente Aleixandre, Cernuda y Pablo Neruda, y fue un impulsor de la lírica andaluza. Como algecireños, nos tenemos que sentir honrados de ser sus paisanos, y cuidar en todo lo posible su obra”, reclama el portavoz municipal socialista.

“El desinterés por estas referencias urbanísticas se suma a la falta de protección de otras obras culturales y parte de nuestro patrimonio. Son los casos del mural de Pepe Barroso en la avenida Virgen del Carmen, o la fuente y balaustrada de la Plaza Alta, que siguen esperando y necesitando obras de restauración desde hace mucho. Landaluce solo hace promesas, promesas que no cumple”, recuerda Fernando Silva.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN