El tiempo en: Rota
Lunes 24/06/2024  

Costa Occidental

Más de un centenar de bailarines en la clausura del curso de Flamenco en Isla Cristina

Han interpretado el espectáculo 'Tempestad' con 19 pases no sólo flamenco clásico, sino contemporáneo, ilusión o fantasía, con vistosas coreografías

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Clausura del taller municipal de flamenco en Isla Cristina

Clausura del taller municipal de flamenco en Isla Cristina

Clausura del taller municipal de flamenco en Isla Cristina

Clausura del taller municipal de flamenco en Isla Cristina

Clausura del taller municipal de flamenco en Isla Cristina

Clausura del taller municipal de flamenco en Isla Cristina

Clausura del taller municipal de flamenco en Isla Cristina

Clausura del taller municipal de flamenco en Isla Cristina

Clausura del taller municipal de flamenco en Isla Cristina

Clausura del taller municipal de flamenco en Isla Cristina

Clausura del taller municipal de flamenco en Isla Cristina

Clausura del taller municipal de flamenco en Isla Cristina

Clausura del taller municipal de flamenco en Isla Cristina

Clausura del taller municipal de flamenco en Isla Cristina

Como viene siendo habitual por estas fechas próximas al verano, el Taller Municipal de Baile Flamenco, dirigido por la bailaora isleña Inés Romero, ofrecía su espectáculo de fin de curso en el Teatro Municipal Horacio Noguera bajo el título 'Tempestad', haciendo gala a Isla Cristina y al mar.

Presentado por Javier Castro y Julia Rodríguez y con un lleno absoluto, la isleña y su alumnado volvían a ofrecer un espectáculo lleno de color, fuerza y garra en el que todos se dejaron lo mejor de lo aprendido y perfeccionado en este curso haciendo disfrutar a los presentes con diecinueve pases de distintos estilos, no sólo flamenco clásico, sino contemporáneo, ilusión o fantasía, con vistosas coreografías llenas de significado.

Jerónimo Sosa, fue el encargado de dirigir a los presentes unas palabras, abriendo la Gala, quien en nombre de la Corporación daba a todos la bienvenida a “un espectáculo que nada más que con la introducción no avanza ya lo que vendrá a lo largo de la noche” destacando que “hace algunos años este era impensable, pero ese tesón, las ganas de trabajar, el amor por le baile y el empuje de todos los bailarines nos coloca hoy aquí disfrutando de verdaderos espectáculos cada vez que se suben las dos escuelas de flamenco que tenemos sobre el escenario".

Sosa puso de manifiesto “la importancia que tiene haber creado un espacio de ensayo en el Centro Cultural Rafael López Ortega, punto de encuentro donde se conviven, se crean coreografías, se baila flamenco, se forma a los más pequeños, se crea, en definitiva escuela y se comparten muchas horas de esfuerzo e ilusión y mucho cariño y esfuerzo”, un esfuerzo que como apostilló “esta noche es de Inés Romero, la cual le pone un arrojo y un cariño impresionante para que su taller de los resultados que hoy vamos a ver y sentir”.

“Isla Cristina es una ciudad con una sensibilidad especial para el arte y en este caso se demuestra con las Escuelas de Arte Flamenco y espectáculos como este” poniendo de manifiesto el apoyo del Ayuntamiento “para que estas escuelas, estos talleres continúen formando a nuestro alumnado, en este caso en el baile flamenco”.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN