El tiempo en: Rota
Viernes 21/06/2024  

El Condado

Loles López lamenta el incendio chabolista de Lucena

Ha subrayado que la Junta, "a pesar de no ser su competencia" trabaja "para devolverle la dignidad que como personas merecen"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Loles López en el Parlamento -

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, Loles López, ha lamentado este lunes el incendio de Lucena del Puerto, destacando que "lo más importante" es que no ha habido que lamentar daños personales, toda vez que ha subrayado que la Junta, "a pesar de no ser su competencia" trabaja "para devolverle la dignidad que como personas merecen".

Así lo ha manifestado a preguntas de los periodistas antes de la inauguración de la jornada Mayores por Derecho propio organizada por el Defensor en la Fundación Cajasol, donde ha destacado que su Consejería está trabajando en un protocolo para la erradicación de los asentamientos, "que nunca antes existió".

Al respecto, ha recordado que "no es competencia" de la Consejería, sino que, "sobre todo, la competencia recae en el Gobierno de España, porque es política migratoria, y en los ayuntamientos" pero que considera que es necesaria su participación porque "al final es un problema de todos".

"Y por tanto estamos trabajando, lo tenemos prácticamente ya diseñado, hemos tocado a las entidades del tercer sector que trabajan en la zona, hemos tocado a los ayuntamientos, que son fundamentales, y precisamente la semana pasada tuvimos una reunión con el ministerio para que se sume a este plan de erradicación", ha apuntado.

Todo ello, ha dicho la consejera, "para darle a esas personas la dignidad que se merecen como personas y que puedan vivir en condiciones dignas y saludables".

Precisamente el pasado miércoles el director general de Políticas Migratorias de la Junta de Andalucía, Jesús Toronjo, se reunió en Madrid con la directora general de Atención Humanitaria y del Sistema de Acogida de Protección Internacional del Ministerio de Inclusión Social, Seguridad Social y Migraciones, Amapola Blasco, para abordar el primer plan estratégico para la erradicación de los asentamientos en Andalucía.

La Junta recordó que en Andalucía, la existencia en algunos municipios de asentamientos informales e infraviviendas asociadas, donde residen personas de origen migrante, es una situación de al menos los últimos 25 años y que impacta especialmente en Almería y Huelva, aunque no son las únicas que tienen esta realidad. Además, la compleja naturaleza de la integración hace necesaria la implementación de mecanismos de coordinación y cooperación de los gobiernos locales, autonómico y central en aquellas actuaciones que se centran en zonas donde se da la existencia de núcleos chabolistas e infraviviendas.

Bajo el paraguas de este plan estratégico, se busca elaborar un modelo de intervención integral que permita erradicar los asentamientos, garantizando los derechos y obligaciones de las personas residentes con la implicación de todas las administraciones.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN