El tiempo en: Rota
Martes 18/06/2024  

El Condado

Fernández destaca el "compromiso" del Gobierno para acabar con los asentamientos

El delegado del Gobierno apunta que es algo que "se incluye en una de las líneas del Marco de Actuaciones para Doñana, dotado de 706 millones de euros"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández -

El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha señalado este lunes que el incendio del asentamiento de Lucena del Puerto ha calcinado unas 20 infraviviendas, toda vez que ha apuntado que "no ha habido heridos" y ha destacado el "compromiso" del Gobierno para acabar con los asentamientos chabolistas, algo que "se incluye en una de las líneas del Marco de Actuaciones para Doñana, dotado de 706 millones de euros".

Así lo ha manifestado a preguntas de los periodistas durante una visita técnica a las obras de mejora de las instalaciones del puesto de la Guardia Civil de Torredonjimeno (Jaén), donde ha señalado que "lo importante es ir poniendo remedio a estas situaciones, que son lamentables" y que "provocan de una manera muy periódica estas incidencias, que en algunos de los casos, incluso han llegado a provocar la muerte de algunos de los moradores".

Por ello, ha subrayado que "precisamente, uno de los elementos que se destacan dentro del acuerdo de Doñana y del compromiso del Gobierno de España, de los 706 millones de euros con los que trabaja, una de las líneas de ayuda precisamente es la que permite poder llevar a cabo actuaciones que tienen que ver con la construcción de viviendas dignas para que las personas inmigrantes que trabajan habitualmente en el entorno de los futuros rojos puedan tener otras condiciones de vida y evitar estas situaciones de riesgo".

Fernández ha recordado que esta inversión para el Parque Nacional es "tanto para la mejora del ámbito natural de Doñana como para el desarrollo social y económico de todo el entorno y todos los municipios que lo conforman, 14 concretamente, no solo de la provincia de Huelva", por lo que se incorporó esta línea de actuación para ayudar a buscar soluciones habitacionales a estas personas.

"A la misma vez que también se incorporan dotaciones económicas para la atención social de estas personas y poder darle una integración mayor y permitir, por lo tanto, que mejoren sus condiciones de vida", ha concluido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN