El tiempo en: Rota
Sábado 29/06/2024  

El Puerto

La Uplb-a denuncia la supresión del servicio de motoristas

Informan de que este servicio lleva sin estar operativo desde el pasado mes de febrero

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • MOTOS -

La Unión de Policías Locales y Bomberos de Andalucía de El Puerto (uplb-a) ha denunciado la supresión del servicio de motoristas de agentes locales en la ciudad. “Las deficiencias eran muchas: poco mantenimiento de las motos, algunas que habían pasado con mucha dificultad la ITV, pero otras que ni siquiera la habían pasado; ruedas que no reúnen las condiciones necesarias, pastillas de freno…”, ha destacado el presidente de la Unión de Policías, Francisco Montes.

Así, y tal y como ha denunciado la organización este servicio lleva sin prestarse en el municipio portuense desde principios de año, concretamente desde el mes de febrero. “Es la primera vez que se suprime un departamento porque no se tengan recursos, y más una unidad de motoristas, que es algo que no se puede consentir”, ha reclamado Montes.

En este sentido, el presidente de la organización ha hecho referencia al pasado mundial de motos, evento en el que normalmente se utilizan las motocicletas para regular el tráfico y solucionar los posibles problemas que vayan surgiendo. “Este año, no ha habido muchos problemas, pero si hubiera habido la cantidad de gente que en ediciones anteriores, se hubiera producido algún que otro altercado al no disponer de este servicio”, ha afirmado Montes. Y es que, como también han recalcado desde la Unión de Policías Locales, “las únicas motos que se han visto circulando han sido de una serie de miembros de este colectivo, autorizados por la Jefatura que han prestado su servicio en motocicleta sin la uniformidad reglamentaria e, incluso, muchos de ellos, no pertenecientes a la agrupación de motoristas”, ha subrayado el presidente.

Otro ejemplo de la consecuencia de no disponer de este servicio ha sido que durante la feria, cuando se han tenido que utilizar otro tipo de vehículos, lo que “ha variado el control del tráfico, ya que había dificultades para llegar a zonas concretas y se han dado casos de conducción temeraria que no se han podido resolver con la rapidez de las motos”.

Por otra parte, y en relación a la vestimenta, Montes ha subrayado la falta de una serie de enseres indispensables como hombreras, coderas, cascos y prendas que tienen que reunir unas condiciones mínimas de frío y calor “que no se han repuesto, lo que podía afectar en la seguridad del agente”, ha establecido.

Asimismo recuerda que esta suspensión cautelar del servicio de motoristas hace que estos agentes hayan sido reubicados en otros departamentos estáticos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN