El tiempo en: Rota
Jueves 13/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

El Puerto

El cierre del Cuvillo llega al Defensor del Menor

El club mantendrá, además, hoy, un encuentro con el concejal de Deportes Francisco Aguilar.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Los días pasan, las semanas se acumulan, los meses se soportan y la situación o como el propio club la califica de “indefensión y discriminación”, ha motivado a que la entidad se haya puesto en contacto con el Defensor del Menor de Andalucía, ante lo que según ellos entienden, vienen “padeciendo los jóvenes adscritos a la entidad portuense“.

En dicho escrito, remitido el pasado 30 de diciembre, se da cumplida información de los principales detalles del asunto en cuestión que deja claro a todas luces la vulneración de los derechos del niño. Esta medida, estudiada hace semanas por el club recreativista, viene dada ahora ante la indolencia en forma de noticias referente a la reapertura del estadio José del Cuvillo.

La reapertura “inminente”, tal y como se llegó a asegurar a falta -ahora- de una póliza que asegurara no solo a los deportistas del Recreativo Portuense -que ya sucede y hasta por partida doble-, sino también a los posibles clubes que acogieran el recinto como local.

A pesar de que el doble seguro correría a cargo del Recre, éste en su intención de reanudar su actividad normalmente, facilitó su aceptación. Ni por esas encontró una solución factible a un problema que se encamina casi a los 80 días de cierre.

Y a la vista de los acontecimientos, se antoja harto complicado un desenlace drástico y rápido, tal y como se ha venido sucediendo. Las dos vías ya expuestas anteriormente, son cuanto menos antagónicas.

Por un lado, una apertura apremiante parece la vía más difícil y compleja de todas. El comunicado emitido por el propio Ayuntamiento días atrás en el que se colocaba las intenciones de unos y otros, no hacen sino prever que la situación está más enquistada que nunca. Que la fluidez de diálogo y la percepción de que el desenlace estaba cerca, se encalla.

La inviabilidad que presenta hoy por hoy la explotación del recinto deportivo, es inamovible en la apreciación de la Concursal, que en la disposición de salvaguardar los intereses de los acreedores, no estima oportuno una reapertura de un estadio en el que para ésta sigue sin verlo con buenos ojos.

Ni que decir tiene que todo esto viene sustentado y avalado por un auto judicial (4 de octubre) con medidas cautelares ante acusaciones muy graves y que aún se tendrán que dilucidarse en un juzgado. Cargos como “fraude de acreedores” o “suplantación” son esgrimidos y justificados abiertamente en dicho auto. Indicado por la administradora concursal y sellado y firmado por la jueza titular del Juzgado de lo Mercantil.

En él, se recuerda que “el Recreativo Portuense gestiona y explota las instalaciones de la concursada, sin que la concursada perciba contraprestación alguna, lo que al menos, indiciariamente, supone un perjuicio para la masa activa y los acreedores”, recoge el auto.

Ésa por un lado. La otra opción será el recorrido más arduo y el que menos fechas tiene de conclusión: a que el Concurso del Racing Portuense acabe. Éste sin fecha aún para su final es el que ata hoy por hoy el nexo y a la vez las cadenas para que el estadio vuelva a ser por entero de Impulsa El Puerto.

La situación, judicializada por partida doble, tiene un recorrido largo y espeso. A pesar de ello, el Recre mantendrá una reunión en el día de hoy con el concejal de Deportes Francisco Aguilar.

Tal y como indica el Recreativo Portuense, este jueves la junta directiva decidirá el lugar y fecha para la celebración de una asamblea informativa. La misma que “se ha ido retrasando en el tiempo debido a las fallidas promesas de solución inmediata que se han venido produciendo“.

Igualmente, el club recuerda que “tristemente se cumplen ya 79 días desde el cierre del José del Cuvillo. Nuestros 10 equipos siguen en la calle, entrenando donde pueden, donde les hacen el favor, en calles, plazas, en la playa, etc. y nuestras Autoridades siguen sin aportar soluciones reales. Y seguimos contando…”

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN