El tiempo en: Rota
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

España

Los armadores piden una solución para faenar más cerca de Sanlúcar

Mantienen un encierro en el Palacio Municipal y cuentan con el apoyo de la alcaldesa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Los armadores y marineros de Sanlúcar han contado con el respaldo de la alcaldesa, Irene García. -
La alcaldesa de la ciudad, Irene García, acompañada del primer teniente de alcaldesa, Víctor Mora, y por el delegado de pesca, Rafael Louzao, se desplazó a Sevilla, concretamente a la Consejería de Agricultura y Pesca, con 16 armadadores, que mantienen un encierro en el Palacio Municipal, y representantes de pescadores del cerco del Puerto de Bonanza, para encontrar una solución a los problemas que encuentran para ir a faenar. En la capital hispalense tuvieron una reunión con la consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera.
Los afectados aseguran que se sienten discriminados con respecto a otras ciudades cuando tienen que ir a faenar. Los marineros de Sanlúcar quieren pescar en la zona de Matalascañas antes que en la de Punta Umbría, de ahí que sientan que “existe un agravio comparativo que nos perjudica si lo comparamos con otros puertos donde los barcos tienen que hacer desplazamientos más cortos para faenar”.
Así lo comunicaron a este periódico los 16 armadores que mantienen el encierro en el Ayuntamiento de Sanlúcar y que contaron con el apoyo de 160 marineros afectados. Los mismos adelantaban que tenían constancia de que el día 1 de junio ya iban a disponer del permiso para faenar más cerca de Sanlúcar, aunque después recibieron la notificación de que el mismo no había llegado.
Los marineros concentrados también resaltaron que “salimos a faenar a la barra de Huelva a las cuatro de la mañana y entre que llegamos allí y regresamos sólo disponemos de dos horas para hacer el trabajo, con lo que estamos en peores condiciones que otros puertos. Este problema afecta a toda la flota de Sanlúcar porque con el tiempo justo para llegar a puerto estamos expuestos a que la Guardia Civil nos sancione. Las capturas del boquerón y otras especies no nos salen rentables”.
Los pescadores añadían que “anteriormente sí que hemos podido faenar con normalidad, aunque la preocupación existe”.

puestos indirectos
También lamentaban que “si es necesario tomaremos medidas más drásticas porque el pescado forma parte del turismo de Sanlúcar y estamos hablando de muchas familias a las que hay que mantener. La flota es nueva y esta situación puede afectar a muchos trabajos indirectos”.
Tras abandonar los armadores y los representantes de pescadores el Palacio Municipal, el PA, a través del secretario local, Antonio Prats, y el secretario de pesca, José González, ofreció una rueda de prensa en donde pidió a la alcaldesa que cuente con el apoyo de este partido para que exijan a la Consejería de Agricultura y Pesca el compromiso que “llevaron a cabo en el mes de junio hasta septiembre, en el que se podría pescar en este caladero sin ningún problema”.
Añade que “lamentablemente esta situación no se ha cumplido a 10 de junio y nuestros marineros llevan meses sin ganar un euro y pasando por una mala situación”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN