El tiempo en: Rota
Miércoles 26/06/2024  

España

Grande-Marlaska: La prioridad retirar concertinas de Ceuta y Melilla

El ministro del Interior respalda un traslado a prisiones de Cataluña de los líderes independentistas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Grande-Marlaska. -

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado este jueves que tiene intención de retirar las concertinas de las vallas situadas en las fronteras terrestres de Ceuta y Melilla con Marruecos y piensa pedir para ello un "informe complementario". "Haré todo para que las concertinas puedan ser retiradas", ha señalado.

En una entrevista en Onda Cero recogida por Europa Press, Grande-Marlaska ha asegurado que retirar las concertinas es una de sus "principales voluntades" y "que haya un informe realmente complementario para que realmente se puedan adoptar otras medidas" porque no se puede "llegar a esos niveles".

"Si estamos hablando de solidaridad, de respeto a la dignidad de las personas, controlando los flujos migratorios, porque lo uno no quita lo otro; ayudando en origen, colaborando con las autoridades de esos países y si después de todo, hemos fallado porque no hemos podido conseguirlo y esas personas ya están al lado de la valla, pues creo que es algo razonable", ha argumentado.

Las concertinas son unos alambres equipados con cuchillas cortantes que se instalaron coronando las vallas fronteriza de Ceuta y Melilla en el año 2005 por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, aunque dos años después, el mismo Ejecutivo ordenó retirarlas de parte del vallado melillense por las heridas que causaban en quienes intentaban rebasar el perímetro.

En 2013 el Gobierno de Mariano Rajoy decidió colocar más concertinas en las vallas fronterizas, que no sólo coronarían el perímetro sino que podrían encontrarse también a pie de alambrada y en el intervallado, lo que provocó numerosas críticas tanto de entidades sociales como de los grupos de la oposición. De hecho, en 2014, el ahora presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se comprometió a retirarlas en caso de que llegase a La Moncloa.

 

CATALUÑA

El ministro del Interior ha respaldado este jueves que se traslade a prisiones de Cataluña a los exconsejeros y líderes del 'procés' si así lo autoriza el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena. "Si en cinco o seis meses esa persona no va a ser requerida, y siempre que haya autorización del juez, se puede evaluar un traslado que ayude a una vida personal y familiar más fácil", ha asegurado.

En declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, Grande-Marlaska ha recordado que Instituciones Penitenciarias y el Ministerio del Interior sólo deciden directamente sobre el traslado de presos cuando hay sentencia, y este no es el caso de Oriol Junqueras y el resto de líderes independentistas procesados y encarcelados provisionalmente, a la espera de juicio, por los delitos de rebelión, sedición o malversación.

"Cuando son presos provisionales están a disposición del órgano judicial, por eso están en cárceles próximas a donde está el órgano judiciales porque mañana le pueden citar a declarar, notificar algo personalmente y no se pueden hacer traslados de un día para otros", ha argumentado el ministro.

Grande-Marlaska ha insistido en que se "se podría y se debería evaluar" un traslado a cárceles catalanas de los líderes independentistas en prisión provisional para facilitar su vida familiar, pero siempre que el juez haga constar que "no hay inconveniente".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN