El tiempo en: Rota
23/06/2024  

Estepona

Los centros educativos de Estepona recibirán formación sobre recursos pesqueros del litoral malagueño

La actividad, organizada por el Grupo de Desarrollo Pesquero de Málaga, se desarrollará entre el 9 de octubre y el 5 de diciembre.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El Grupo de Desarrollo Pesquero de la Provincia de Málaga está llevando a cabo un completo programa destinado a la promoción y divulgación de los productos pesqueros, las tradiciones y la cultura marinera de nuestra provincia. Se trata de actividades de promoción, información y dinamización del sector en el marco del Eje 4 del Fondo Europeo de la Pesca, denominado de Desarrollo Sostenible de las Zonas de Pesca del Programa Operativo Español 2007-2013.

Este programa tiene como objetivo resaltar y diferenciar la calidad de los productos pesqueros producidos en nuestra costa, su trazabilidad y gastronomía, reconocer la importancia del sector como medio de vida tradicional y promover la vocación de profesiones relacionadas con el mar.

Dentro del plan de trabajo se ha contemplado el desarrollo de diferentes actividades de sensibilización, difusión y conocimiento del sector pesquero y sus productos, a través del diseño de distintos talleres didácticos y jornadas de educación ambiental, dirigidos al alumnado de centros escolares de primaria y secundaria, en horario de 9:00h a 14:00h.

Esta iniciativa se desarrollará, en primer lugar, en las instalaciones de los centros educativos de primaria, a partir del día 9 de octubre y hasta el próximo día 15 de diciembre, en los  municipios de Estepona, Vélez Málaga, Fuengirola, Marbella y Manilva. Para continuar, con su desarrollo, en los centros de secundaria, a partir del día 19 de noviembre y hasta el próximo día 5 de diciembre, en los mismos municipios.

En cada uno de los centros participantes se realizarán sesiones de trabajo de 50 minutos con adaptación de contenidos y actividades según ciclos y niveles. Muchos son los centros que ya se han inscritos, teniendo en cuenta el carácter gratuito del programa y se prevé que el número de niños/as que  participarán, en el mismo, podría superar los  4.000.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN