Publicidad Ai
Publicidad Ai

Galicia

El montaje 'Iribarne' arrasa enlos Premios de Teatro María Casares

La obra de Butacazero se llevó nueve de los 12 galardones a los que optaba

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Gala de los XXIX Premios de Teatro María Casares. -
  • Unos premios que clamaron contra Altri y a favor del gallego

El montaje 'Iribarne', de Butacazero' fue el gran vencedor de la XXIX edición de los Premios de Teatro María Casares. Consiguió nueve de los 12 galardones a los que optaba en una gala marcada por las reivindicaciones a favor del gallego y en contra de la implantación de Altri en Palas de Rei (Lugo).

Un total de 17 espectáculos aspiraban a hacerse con alguno de los 16 galardones en los que se dividen los premios, organizados por la Asociación de Actores e Actrices de Galicia (AAAG) con la colaboración de instituciones y entidades como la Xunta de Galicia a través de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), el Ayuntamiento de A Coruña, la Diputación de A Coruña, las fundaciones AISGE y SGAE y Gadis.

La producción de ButacaZero, Iribarne, fue la gran triunfadora al llevarse nueve de los 12 premios a los que aspiraba: espectáculo, dirección (Xavier Castiñeira), dirección de movemento (Sabela Domínguez), texto original (Esther F. Carrodeguas), actor protagonista (Anxo Outumuro), actriz protagonista (Lidia Veiga), espacio sonoro (Berto), vestuario (Diego Valeiras) y espazo escénico (Diego Valeiras y Xavier Castiñeiras).

Este último premio fue compartido con 'O dragón de ouro', espectáculo de Sarabela Teatro que se llevó catro premios: adaptación-traducción (Catuxa Pato), actriz secundaria (Sabela Gago), Iluminación (Laura Iturralde) y el ya citado.

'Os contos de Lobicán', obra de Redrum Teatro, se hizo con el premio a mejor espectáculo de marionetas, mientras que 'Monstros', de Producións Teatrais Excéntricas', consiguió el premio a mejor espectáculo infantil.

Por último, 'Apaga o candil', de Contraproducións', se llevó el galardón a mejor actor secundario, para Toni Salgado; y 'Pum! Pum! Quen hai?', de Ártika Cía, se impuso en la categoría de maquillaje, que premió a Rocío Salgado y Fernanda Barrio.

GALA REIVINDICATIVA

La gala, conducida por Sarabela Teatro y bajo la dirección de Fernando Dacosta junto a un elenco conformado por Sabela Gago, Fernando González, Belén Constenla, Josito Porto, Elena Seijo y Víctor Mosqueira, estuvo plagada de referencias reivindicativas, sobre todo relacionadas con el proyecto de Altri de Palas de Rei (Lugo) y con la situación del gallego.

La vicepresidenta y el secretario de la Asociación de Actores e Actrices de Galicia (AAAG), Eva Fórneas y Xosé Barato, se encargaron de pronunicar el discurso de la junta directiva, poniendo el foco en la situción del gallego, los medios públicos y la necesidad del asociacionismo para la defensa de los derechos.

Arrancaron la intervención en castellano y de forma irónica, recordando los "preocupantes" datos del uso del gallego publicados por el Instituto Galego de Estatística el pasado mes de octubre y repasando los últimos 15 años de políticas lingüísticas.

"La lengua es nuestra forma de ser y estar en el mundo", defendió Fórneas, que reivindicó el papel que jugaron los medios públicos en la difusión del idioma a través de la ficción y el doblaje, "piedras angulares" para el gallego.

Por su parte, Barato ha lamentado la "oposición frontal" a la ley de medios aprobada por la mayoría absoluta del Partido Popular en el Parlamento.

"Necesitamos unos medios públicos que reflejan toda la realidad de este país, sobre todo cuando se moviliza para manifestar voluntades y gritar cosas como 'Altri, non", ha afirmado Barato, que ha señalado que el director general de la CRTVG lleva 16 años en el cargo, "un director que tiene claras sus prioridades, ya que llegó a afirmar en sede parlamentaria que entre la imagen del ente público y el derecho a la información, escogía el primero".

Durante toda la gala, el rechazo hacia el proyecto de Altri se hizo notar con cánticos por parte del público, así como con el lanzamiento de panfletos de 'Altri Non' desde el gallinero.

Por último, Fórneas destacó en su discurso que la AAAG celebra este 2025 su 40º aniversario. Al hilo de esto, aseguró que "sin cuerpos asociativos fuertes, el tejido sectorial se rompe y que los derechos ganados desde el colectivo no se pueden dar por seguros". "Su defensa necesita de nuestra unión", ha animado.

Belén Regueira fue la encargada de leer el Manifesto Galego no Día Mundial do Teatro y, además, se hizo entrega del Premio de Honor Marisa Soto a Xabier Deive, que recogieron su hija, Irea Deiva, y su mujer, Eva Albaradejo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Detenido Asturias tras contactar con un menor de Pontevedra con fines sexuales
Un árbitro de 16 años denuncia una agresión a la salida de un partido de benjamines
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER