El tiempo en: Rota
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Al compás de Huelva

De hospitales, sus entornos... y más

Sí, señora subdelegada, ¿qué pasa y para cuándo al menos alguna noticia esperanzadora para esa ronda y para esa vía de servicio de acceso al Vázquez Díaz?

Publicado: 20/02/2025 ·
11:13
· Actualizado: 20/02/2025 · 11:13
Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Hospital Vázquez Díaz.
Autor

J. S. Canales

Periodista onubense con más de medio siglo de carrera profesional y una gran dedicación a su tierra, autor de varios libros y reconocido con el Premio de Periodismo Ciudad de Huelva en 2008

Al compás de Huelva

Plasma la historia reciente de Huelva y toma el pulso de la actualidad onubense, además de ser un altavoz de las necesidades de la capital y la provincia

VISITAR BLOG

El otro día, camino de La Antilla, discurría por las glorietas del llamado acceso oeste de la A-49, donde el Ministerio cuyo titular suele emplear un vocabulario más que abrupto y desproporcionado, a lo mejor se quedaría asombrado ante la transformación experimentada por esas rotondas ya preparadas para facilitar, en medio de aquello de empezar la casa por la azotea, el tan esperado-ansiado acceso al Centro Hospitalario de Alta Resolución y Especialidades de la Costa, cuyas instalaciones ya prácticamente concluidas se encontraron con aquello parecido al cuento de Mari Castaña o aquello del nunca acabar que solemos tener a mano ante casos parecidos. Sí, ese llamado Chare para ahorrar palabras que ahora mismo he perdido la memoria de cuándo fue iniciada su construcción y desde cuándo está cerrado y Dios sabe, como si fuese un navío con su equipamiento desaparecido…

Sí, ahí empieza esta nueva historia a base de paradojas, que me gustaría ojease la señora subdelegada del Gobierno de La Moncloa, que curiosamente a lo mejor tendrá el mismo pensamiento respecto a las obras de terminación, o lo que sea, de su sede de la Gran Vía, antaño Gobierno Civil, todo cerrado a cal y canto y con visos hasta de limpieza-abandono interior y que lógicamente suscita comentarios de la más diversa índole que no estaría de más aclarase a la ciudadanía, dada su excelente disposición a salir al paso de incógnitas de ese calibre, y que, antes de centrarnos en el tema de los hospitales, no estaría de más que despejase más incógnitas, incertidumbres y cabreos –perdón-, pero no quisiera me comparasen al ministro de los abruptos que, ante todo, si no quiere venir a Huelva, que delegue en su persona y nos diga qué pasa con el alumbrado de la Ronda Exterior de Huelva y de los accesos al tramo onubense de la A-49.

Sí, señora subdelegada, ¿qué pasa y para cuándo al menos alguna noticia esperanzadora para esa ronda y para esa vía de servicio de acceso al hospital Vázquez Díaz y a instalaciones y servicios diversos de la zona? Sobre todo del complejo asistencial de la Asociación de Padres y Protectores de Personas con discapacidad intelectual, más conocida por Aspapronias, y cuyo Centro Especial Empleo o ‘La imprenta’, en el polígono de San Sebastián, atraviesa una grave crisis con vacaciones forzadas “de momento” y en medio de la incertidumbre que produce si abrirá de nuevo o sus empleados, después de casi 25 años, terminarían en el paro a la vista de la inhibición en el asunto de las entidades patrocinadoras, al menos cruzadas de brazos y ni siquiera conocer a fondo el problema -que deberán conocer por lógica- y así acabar con esa incertidumbre que producen tantos abandonos y/o demoras en los temas con los que sigo manifestándome.


Sí , la señora subdelegada seguro que será consciente del por qué nadie pía ni se suma al porqué del misterio en  torno al aislamiento del Hospital Infanta Elena en medio del acceso a la capital desde la A-49, una pregunta para algo que debió ser acometido desde que entró en servicio esa vía, y a menos de un kilometro, de  un hospital que construyó la Diputación Provincial con acceso desde la N-431, acceso actual que no tiene en cuenta su incidencia sobre los pueblos del entorno, que al no disponer de Chares, caso de El Condado y la Sierra, tienen que venir a Huelva y adentrarse en un tramo de la antigua N-431, donde proliferan los polígonos industriales y donde un desdoble no vendría mal, ¡verdad, señora subdelegada!

A propósito de hospitales y alumbrados, insisto en la vía de servicio que conduce  también a los tanatorios y tiene especial incidencia –repito- en ese extenso complejo asistencial de Aspapronias, con la peligrosidad que entraña no disponer esa vía del alumbrado que robaron hace ya algún tiempo y que tuve la suerte de denunciar en un momento en el que una furgoneta y “operarios”, sin nocturnidad, estaban “trabajando en el cableado”, y donde me hubiera gustado saber si mi aviso a la Policía Local entonces pudo intervenir en la operación tan lucrativa montada en la sustracción de un producto ideal en  medio de la negatividad que ofrece esa economía circular de la que tanto se habla.

Sí, pero pelillos a la mar, y avisados parlamentarios y sindicalistas,  doten de arcenes, al menos en un lado, a esa vía de servicio, restituyan el alumbrado y piensen que no es una simple vía pecuaria, sino una vía de servicio para ese hospital, cuyas instalaciones externas y zonas de aparcamiento están necesitados de más acerados y viales debidamente asfaltados. ¡Ah! y, señora subdelegada: ¿Qué pasa ahora, una vez más, para terminar ese emblema cultural que es el archivo histórico de Huelva, y sobre el que nos gustaría saber el por qué de  tantos y tantos parones?... ¿Hasta cuándo?

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN