El tiempo en: Rota
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

Carlos Rueda quiere “acortar los tiempos en los procesos judiciales”

Pretende hacer de la Fiscalía “una institución pública abierta a los ciudadanos”

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Carlos Rueda, nuevo fiscal jefe de la Audiencia Provincial de Jaén. -

El fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Jesús M. García Calderón, elogió ayer en la toma de posesión del nuevo fiscal jefe de Jaén, Carlos Rueda, la cual presidió, la “valía” de éste, del mismo modo que calificó de “acierto” su nombramiento por parte del fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, informa Europa Press.

García Calderón expresó que Carlos Rueda es “un ejemplo de persona extraordinariamente capacitada y de gran valía profesional”, y le trasladó el “aprecio personal y respaldo” de Torres Dulce para aludir después a las palabras que emitió en su informe sobre el recién nombrado fiscal jefe, asegurando que Rueda fue el más antiguo de los peticionarios y que en los últimos meses venía desempeñando de manera satisfactoria las funciones de la jefatura.

Por su parte el nuevo fiscal jefe de Jaén, Carlos Rueda, aseguró que tras 28 años de actividad se atreve a afirmar que conoce bien la Fiscalía, si bien en los últimos años ha ejercido tareas de jefatura junto a José María Casado, Precisamente expresó a continuación su “respeto y admiración” por sus antecesores Luis González y José María Casado, cuya labor quiere continuar, y se definió como una persona “tranquila, conciliadora y a la que gusta escuchar opiniones de los demás”, por lo que aseguró que su despacho “siempre está y estará abierto para fiscales, abogados, jueces y todos aquellos que participen de la actividad judicial”.

En cuanto a la labor del fiscal, comentó que en la sociedad actual “no se limita a acusar” sino que tiene otras funciones, como la de la defensa de las víctimas o del Medio Ambiente, entre otras temáticas. Se refirió a la nueva regulación de las tasas judiciales o la congelación de la oferta de plazas como medidas que afectan a los ciudadanos y abundó en que “ahora más que nunca el papel de las distintas instituciones es imprescindible”, ofreciendo una Fiscalía que sea “una institución pública abierta a los ciudadanos”, y que pretenda “acortar tiempos en los procesos judiciales”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN