El tiempo en: Rota
Viernes 28/06/2024  

Jaén

La UJA podría tener antes de fin de año los terrenos del PGOU

La intención es hacer una villa universitaria que propicie la internacionalización

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

jaén | Han pasado 13 años y ni el antiguo edificio de Peritos ni el del colegio Cándido Nogales estan ya en pie. Sin embargo, la Universidad de Jaén aún no tenía los 130.088 metros cuadrados que le correspondían del convenio suscrito a tres bandas entre la UJA, Ayuntamiento de Jaén y El Corte Inglés.


Ayer, el alcalde de Jaén, José Enrique Fernández de Moya, trasladó al rector de la UJA, Manuel Parras Rosa, que la institución académica recibirá los 130.000 metros cuadrados que le adeuda el Ayuntamiento tal y como se contempla en el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), aprobado el pasado 30 de abril.


Manuel Parras, que junto con el resto de miembros del Consejo de Dirección, recibió al alcalde, al concejal de Urbanismo, Javier Márquez, y la presidenta de Somuvisa, Rosa Cárdenas, destacó la sensibilidad del Ayuntamiento hacia esta petición “sensata” de ceder estos terrenos como una prolongación de la Universidad de Jaén hacia el Centro Comercial La Loma, favoreciendo así la expansión natural de la Universidad. “El Campus Las Lagunillas está ya colapsado y contar con estos terrenos cuanto antes, aunque ahora no es momento de inversiones, es lo mejor para que la Universidad de Jaén pueda proyectar un futuro en esa dirección”. En este sentido, manifestó que en su día propuso el diseño de una Villa Universitaria, que permitiera, con cierta amplitud, ayudar a la internacionalización de la universidad, fundamentalmente, con la atracción de talento de otros profesionales y de profesores de otras universidades”.


Por su parte, el alcalde recordó que se trata de  una apuesta de primer nivel por la educación, que realiza el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Jaén y que, al mismo tiempo, “viene a resolver una deuda histórica acumulada en una década”. Fernández de Moya manifestó también la importancia de que la Junta de Andalucía aprobase definitivamente el PGOU en la Navidad de este año, tal y como trasladó el primer edil al consejero de Ordenación del Territorio, Luis Planas, durante su visita a la pasada Expoliva. Por último mostró su agradecimiento al rector por su receptividad en en este primer encuentro sectorial que el Ayuntamiento va a mantener con distintos agentes sociales y económicos de la ciudad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN