El tiempo en: Rota
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

Jaén elevó 33 quejas y 90 consultas al Defensor del Menor durante el pasado año

Jaén fue donde menos tutelas se produjeron y también la que menos acogimientos residenciales tuvo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El Defensor del Menor de Andalucía, Jesús Maeztu, recibió durante el pasado año un total de 33 quejas y 90 consultas desde la provincia de Jaén. La mayor parte de ls quejas llegaron desde la capital (6), Andújar (4), Linares y Úbeda (3) y Alcalá la Real (2).
Según el informe de del Menor de 2014 presentado ayer por Maeztu, Jaén fue la provincia con un menor número de tutelas registradas, con (373) y también donde menos acogimientos residenciales hubo, con 178.
De igual forma, Jaén, con un 7,4% de población menor de edad, fue también la provincia con un menor número de menores residentes, así como la que la población menor de edad tiene un menor peso (18,4%), y la que cuenta con con menor número de menores de nacionalidad extranjera  (3,0%).
Entre las quejas presentadas desde Jaén que se incluyen en el informe del Defensor delMenor se encuentran las planteadas por la decisión de suprimir determinadas líneas educativas argumentándose la necesidad de modificar la oferta inicial para adecuarla a la realidad de los parámetros tenidos en cuenta para ello, como eran el descenso de la natalidad en algunos casos, la zonificación existente, la configuración de los centros y su plantilla orgánica y de funcionamiento.
En la presentación de la memoria de 2014, el Defensor del Menor de Andalucía dio la voz de alarma sobre un “problema social grave y una realidad de difícil comprensión muy presente en nuestra sociedad” como es la violencia que los hijos ejercen sobre los padres. Así, y según datos del Consejo General del Poder Judicial citados por el Defensor, el número de sentencias impuestas a menores de entre 14 y 17 años por casos de este tipo de violencia “ha aumentado un 60% en sólo cinco años en nuestra comunidad autónoma, al pasar de 302 resoluciones judiciales en 2007 a 510 en 2013”.
Este incremento al que se ha referido Maeztu viene a ratificarlo, según un comunicado, la Fiscalía General del Estado a través de sus memorias anuales, que recogen cómo se ha pasado de 2.683 denuncias por violencia filioparental en 2008, a 4.936 casos en 2013, alcanzándose el año anterior un pico de 5.377 denuncias registradas. “Lo que se traduce en que el 16% de los delitos cometidos por menores son de violencia hacia sus padres”, advirtió elDefensor del Menor de Andalucía.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN