Presentado el documental realizado por la Fundación Migres

Publicado: 09/12/2008
El trabajo hace también referencia a la presencia de cetáceos en las aguas del Estrecho
El alcalde, Tomás Herrera, y el presidente de la Fundación Migres, Miguel Ferrer, presidieron ayer en el Centro Municipal de Cooperación y Congresos Río de Miel, el acto de presentación del documental que ha elaborado esta entidad sobre las migraciones de aves en el Estrecho de Gibraltar, y que lleva por título El Estrecho: la puerta de los mundos.

En el acto estuvieron presentes también la delegada provincial de Medio Ambiente, Gemma Araujo, y la concejala delegada  de Medio Ambiente, Rosario Espejo.

300 especies
Este trabajo resalta la riqueza de biodiversidad que existe en ambos márgenes del Estrecho, haciendo referencia a las casi trescientas especies de aves que cada año cruzan desde Europa hasta África por este paso.

Otro aspecto destacado es el que hace referencia a la presencia de cetáceos en las aguas de la zona, analizando también los impactos que están modificando la fisonomía del entorno, así como las consecuencias que tendrán sobre el medio natural y su vinculación con el anunciado  cambio climático.

Migración
El documental acerca, con imágenes de las zonas española y marroquí del Estrecho, el espectacular fenómeno de la migración y las dificultades que las aves encuentran para realizar este desplazamiento anual.

Además, se plasma la presencia de cetáceos en este brazo de mar, donde especies como los calderones o delfines han encontrado un lugar donde establecerse de forma permanente. Para otras especies como el cachalote, que realiza migraciones de largo recorrido, el Estrecho es una zona de paso.

© Copyright 2024 Andalucía Información