El tiempo en: Rota
Sábado 29/06/2024  

Jerez

Raule: “Es muy complicado llegar arriba en la música; cada vez somos más”

El compositor y cantante jerezano Raule, que fusiona flamenco, pop y funk, acaba de publicar su tercer disco, ‘Zurdo’

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El compositor y cantante jerezano Raúl Rubiales Raule, que fusiona flamenco, pop y funk, ha destacado la dificultad para llegar "arriba" en el ámbito musical porque "cada vez somos más" y ello hace que sea "muy complicado" hacerse con un "hueco" en el ámbito musical, sea cual sea el género.

El artista, que ha logrado recientemente el Premio Odeón en la categoría de artista revelación de flamenco, ha resaltado esta situación en una entrevista en Ceuta, donde ayer tuvo la oportunidad de presentar su tercer y último disco Zurdo, con el que se encuentra de gira nacional.

Raúl Rubiales (Jerez, 1984) tiene claro que en la música "no puedes aburrirte porque yo tuve una etapa de aburrimiento pero seguí ya que nunca sabes cuando es tu momento. Yo quiero ser auténtico con mi estilo musical y creo que lo estoy logrando".

Tras una carrera de cerca de veinte años en los escenarios que comenzó con el grupo Radio Macandé, el jerezano deja claro que "soy un chaval que se está buscando la vida con la música y poco a poco estoy llegando a muchos lugares a través de una música a la que no le pongo etiquetas ya que hago lo que me sale del corazón y es mi receta".

Ha destacado que la música es una carrera de fondo. "Es muy difícil abrirse camino porque somos mucho, todos los días salen artistas nuevos y es muy complicado estar arriba, pero pienso que estoy en mi mejor momento".

Raule, que acaba de ser padre de su primer hijo, ha considerado que "estoy disfrutando de mi música y es lo mejor que me ha podido pasar porque la música me aporta libertad para poder expresar lo que quiero a la gente. Me gustan las cosas sencillas, con poco adorno, y llegar al corazón del público".

En 2015 comenzó su carrera en solitario que le permitió lanzar su primer álbum "Sin Protocolo", al que han seguido "Limbo" (2022) y ahora "Zurdo", que ha visto la luz este año con trece nuevos temas del andalúz. "Este tercer disco está teniendo muy buena aceptación, llevamos más de veinte conciertos, tenemos programados otros veinte más y es algo increíble".

En su opinión, este nuevo trabajo "se diferencia del primero pero no del segundo porque ha sido como una continuidad de 'Limbo'. La verdad es que me sorprendo todos los días cada vez que abro las redes sociales y veo la cantidad de gente que me escribe, me sigue y comparte mi música".

No se marca un ritmo para publicar discos. "Yo voy componiendo canciones y cuanto tengo trece o catorce cierro el disco, pero ahora mismo estoy disfrutando del tercero que está teniendo muy buena aceptación y crítica".

Su secreto es poner sobre el escenario "bondad, cariño, corazón y que alguna de mis canciones sirvan a alguien para arreglar algún día que tengan gris en sus vidas".

También ha destacado que su Jerez natal "es una tierra impresionante de artistas y allí tocan las palmas 48 personas en un metro cuadrado", ha dicho sonriendo, antes de decir estar "muy orgulloso de llevar a Jerez y a Andalucía por todos sitios".

Ha añadido estar "encantado" con su primera visita para cantar en Ceuta, "de la que me llevo muy buena impresión de sus vistas y de su gente".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN