El tiempo en: Rota
Lunes 03/06/2024  

Jerez

La finca La Alcaidesa acogerá a las III Jornadas Micológicas

Participará un máximo de 60 personas se dividirán en grupos que saldrán al campo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Imágenes pertenecientes a la segunda edición de las Jornadas Micológicas celebradas el pasado año. -
  • Se llevarán a cabo el próximo 8 de noviembre
  • Como novedad, este año se ha previsto instalar un pequeño mercado
La finca La Alcaidesa acogerá el domingo 8 de noviembre las III Jornadas Micológicas, en las que unos 60 aficionados a las setas disfrutarán de una serie de actividades como una ponencia didáctica, una salida al campo para recoger ejemplares, un pequeño mercado y una degustación gastronómica.

Como novedad, este año se ha pensado en ofrecer nuevos atractivos a estas jornadas, y se va a montar un pequeño mercado donde adquirir productos relacionados con las setas, como libros, hongos o incluso cestas y bastones para salir al campo.

Las jornadas comenzarán a las 8.30 horas con una recepción. A las 9.00 se dará un desayuno, a las 9.30 se procederá a la inauguración oficial. A las 10.00 el experto en Micología, Domingo Mariscal, presentará su libro Setas y cocina para principiantes. Entre las 11.30 y las 14.00 horas se desarrollará el sendero didáctico para la identificación y recolección de hongos.

Máximo 60 personas
Entre las 14.00 y las 14.30 se procederá a la clasificación de los ejemplares; y entre las 14.30 y las 18.00 tendrá lugar el almuerzo, la exposición y el mercado micológico. El precio de la inscripción es de 25 euros, y se incluye el desayuno, la ponencia, un CD ilustrativo sobre los hongos y características, la asistencia de monitores-guías, el almuerzo, una exposición de fotos y el mercado micológico.

El alcalde, Fernando Palma,  señaló que “vamos a procurar limitar las plazas de asistentes, para que no se produzca un deterioro de la finca”.

Por eso, “un máximo de 60 personas se dividirán en grupos que saldrán al campo atendidos por monitores, que explicarán cómo se cogen las setas, cómo se cortan, cuáles son comestibles y cuáles no”.

El primer edil invitó a todos los sanroqueños “a que conozcan su pueblo una de las fincas más bonitas del Mediterráneo”.

Palma indicó que “el Ayuntamiento tiene una responsabilidad muy grande con este espacio natural”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN