El tiempo en: Rota
Jueves 13/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

El PSOE critica que el balance del año de Rajoy en Málaga "se resume en 55 parados más cada día"

Serrano, que ha destacado que este Gobierno ha significado "más paro, más pobreza y más desigualdad" para Málaga, ha recordado que se han alcanzado los 214.000 desempleados en la provincia de los que 100.000 de ellos no tienen ninguna prestación

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La vicesecretaria general del PSOE malagueño y senadora, Pilar Serrano, y el secretario de Organización de la formación socialista, Cristóbal Fernández, han presentado este viernes un balance del primer año de Gobierno de Mariano Rajoy en Málaga "que se resume en 55 parados más cada día", han precisado. Este balance se realiza dentro de la ronda de 50 ruedas de prensa que el PSOE ha desarrollado a nivel nacional bajo el lema 'elañodelcambiazo'.

   Serrano, que ha destacado que este Gobierno ha significado "más paro, más pobreza y más desigualdad" para Málaga, ha recordado que se han alcanzado los 214.000 desempleados en la provincia de los que 100.000 de ellos no tienen ninguna prestación. Además, ha afirmado que 16 familias son desahuciadas al día en Málaga mientras el PP "solo sigue poniendo parches a esta situación" y que el nivel de pobreza ha aumentado hasta el 22 por ciento del total de la población.

   "Recortes, recortes y más recortes, ese es el resultado del Gobierno de Rajoy", ha dicho, y ha realizado una enumeración de las principales medidas llevadas a cabo por el Gobierno central, como la subida de impuestos, la no aplicación del IVA reducido al turismo, la reforma laboral o el "desmantelamiento de los servicios públicos hacia la privatización", según Serrano.

   Así, ha añadido que "más de 35.000 desempleados se verán afectados por la bajada de la prestación del 60 al 50 por ciento del importe, se ha reducido la renta activa de inserción para 20.000 parados malagueños y ha desaparecido el subsidio para mayores de 45 años".

   Del mismo modo, ha criticado que "no hay dinero para la educación ni la sanidad públicas o políticas sociales pero si para la banca", y ha reprochado a los dirigentes del Partido Popular que hayan creado incertidumbre y desconfianza en sectores claves de la economía malagueña como el turístico, "como se demuestra con la privatización de la red de Paradores".
REFORMA LABORAL

   "Dicen una cosa y hacen otra", ha afirmado, al tiempo que ha dicho que la reforma laboral presentada por el Ejecutivo de Rajoy "solo ha aumentado el paro, favorecido el despido y ha eliminado la negociación colectiva mientras sigue creciendo la brecha salarial entre hombres y mujeres".

   La también senadora ha acusado al PP de "atacar a las rentas medias" bajo falsos criterios de estabilidad presupuestaria y al sector público con la eliminación de la paga extra y la reducción de los días libres, una medida que afectará a 77.000 empleados públicos en la provincia.

   Además, Serrano ha mencionado las medidas fiscales aprobadas como la subida del IVA, el incremento de las retenciones para profesionales y autónomos, el fracaso de la anmistía fiscal o el incremento de las tasas judiciales.

   "El Gobierno esta utilizando la crisis para imponer su modelo ideológico y para llevar a cabo políticas antisociales que nos perjudican a los malagueños, como demuestra que en los próximos Presupuestos Generales de Estado la inversión haya caído un 25 por ciento", ha apostillado.

   Por su parte, el secretario de Organización del PSOE malagueño, Cristóbal Fernández, ha afirmado que "nunca un Gobierno hizo tanto destrozo ni tanto daño a los malagueños como Rajoy en la Moncloa". "El PP ha mandado al paro a 55 malagueños al día y ya hay 55.000 hogares malagueños con todos los miembros en paro", ha añadido Fernández.

   Asimismo, ha acusado al alcalde y senador Francisco de la Torre y al presidente provincial del PP, Elías Bendodo, de "ser cómplices de los desmanes del Gobierno central, lo que con el PSOE antes iba bien, ahora está gravemente mal".

PENSIONES Y COPAGO

   "El PP se ha convertido en una máquina de hacer parados y por eso hemos pedido un plan de empleo para Andalucía y para Málaga, pero ellos están más concentrados en agredir sin piedad a los pensionistas al no actualizarles ni revalorizarles las pensiones", ha dicho. "Ahora nuestros mayores no cobrarán la 'paguita' de 200 euros y perderán 35 euros al mes durante 2013", ha añadido.

   El portavoz socialista también se ha referido al copago de medicamentos o al pago de sillas de ruedas, prótesis y transporte ambulatorio no urgente. "Ocho de cada 10 malagueños pagaremos el 40 por ciento de los costes totales de estos servicios, la salud ya no es universal y está en serio peligro con el PP", ha dicho.

   Fernández también se ha referido a los recortes en educación, la subida de tasas universitarias y la disminución de las becas. "Los alumnos sin talento se quedarán sin estudiar porque sus padres no tienen dinero para pagar los estudios; el PP solo quiere que estudien los hijos de los ricos", ha criticado.

   Por ultimo, ha acusado al PP de derogar la ley de dependencia "al dejarla sin financiación y sin evaluación para los nuevos dependientes moderados, que en Málaga son más de 7.000". "Con el PP llegó el cambio pero a peor, han engañado a los malagueños y han convertido su gestión de gobierno en un fraude electoral", ha concluido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN