El tiempo en: Rota
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

La UE está dispuesta a negociar con Trump los aranceles a coches

Una reducción de su arancel al 10% sobre los automóviles como parte de unas conversaciones destinadas a evitar una guerra comercial

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El comisario de Comercio de la Unión Europea, Maros Sefcovic. -

El comisario de Comercio de la Unión Europea, Maros Sefcovic, ha afirmado este miércoles que el bloque comunitario está dispuesto a negociar con la Administración de Donald Trump una reducción de su arancel al 10% sobre los automóviles como parte de unas conversaciones destinadas a evitar una guerra comercial.

"Esto es algo que estamos dispuestos a discutir", ha reconocido el comisario europeo en un evento organizado por el American Enterprise Institute (AEI), antes de reunirse con funcionarios estadounidenses.

Sefcovic ha indicado que la UE está preparada para considerar un acuerdo de mayor alcance con Trump, incluidas cuestiones regulatorias de las grandes tecnológicas o el aumento del gasto en Defensa: "Sé que Trump es un gran negociador y que se planteó la idea de elaborar un impresionante paquete de 'Gran Acuerdo'".


El exdiplomático eslovaco ha tratado de contrarrestar las quejas del inquilino de la Casa Blanca, argumentando que la UE es un mercado en el que hay tasas arancelarias promedio con respecto a las de Estados Unidos, si bien al mismo tiempo ha prometido tomar represalias si Trump cumple con sus amenazas de imponer altos aranceles.

"Para proteger los intereses europeos, no tendremos más opción que responder con firmeza y rapidez, pero esperamos evitar esa situación (es decir, el sufrimiento innecesario de las medidas y contramedidas) y seguir comprometidos con un diálogo constructivo", ha remarcado, después de subrayar que Bruselas "no ve justificación para aumentos arancelarios repentinos y unilaterales por parte de EEUU".

Trump se quejó de que el arancel del 10% que la UE aplica a los automóviles es considerablemente más alto que el del 2,5% que aplica Estados Unidos. Esta misma semana, propuso imponer aranceles a las importaciones de automóviles, semiconductores y productos farmacéuticos de alrededor de un 25%, unas tasas que prevé aumentar un año después desde su entrada en vigor.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN