El tiempo en: Rota
Viernes 28/06/2024  

Provincia de Granada

Junta asumirá costes de mejora e inversiones del Consorcio de Transporte Metropolitano

También se ha aprobado la bajada en un 14 por ciento de los salarios del personal de alta dirección, que la componen el director gerente, el director de Servicios Generales y el director técnico

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Granada ha aprobado este miércoles en consejo de administración extraordinario, y a propuesta de la Consejería de Fomento y Vivienda, la reducción de las aportaciones económicas de los ayuntamientos consorciados y de la Diputación de Granada destinadas a la mejora del servicio e inversiones en infraestructuras.

   También se ha aprobado la bajada en un 14 por ciento de los salarios del personal de alta dirección, que la componen el director gerente, el director de Servicios Generales y el director técnico, según informa en un comunicado el Gobierno andaluz.

   En el primero de los asuntos, la propuesta planteada por la Consejería que dirige Elena Cortés beneficiará tanto a los 18 ayuntamientos que pasan a formar parte del Consorcio de pleno derecho como a los 32 que ya lo son.

   Esos 18 ayuntamientos cuentan actualmente con convenios de colaboración y participan de los beneficios del sistema tarifario, si bien desde su plena integración financiera --aprobada este miércoles-- el consejo de administración ha decidido que estos municipios se beneficien de una reducción en un 33 por ciento de las aportaciones obligatorias a la que todos los ayuntamientos consorciados han de hacer frente para la mejora del servicio. 

   Las mejoras del servicio son aquellos autobuses que un ayuntamiento solicita de más sobre el número acordado, cuyo coste era asumido hasta ahora en un 75 por ciento por el municipio y en un 25 por ciento por el Consorcio. A partir de ahora la Consejería de Fomento y Vivienda será la que asuma un 33 por ciento más de los costes, de manera que la aportación será al 50 por ciento para municipio y Junta.

   Concretamente, los 18 municipios son Agrón, Beas de Granada, Calicasas, Chimeneas, Cogollos Vega, Colomera, Deifontes, Dúdar, Escúzar, Güéjar Sierra, Huétor de Santillán, Íllora, La Malahá, Moclín, Nívar, Padul, Quéntar y Ventas de Huelma.

   Otra de las propuestas llevadas al consejo de administración por la Consejería y también aprobada ha sido la reducción de la inversión de los ayuntamientos y de la Diputación de Granada destinada al capítulo VII del presupuesto.

   Esta iniciativa beneficia a los 50 municipios que componen desde hoy  el Consorcio y supone un esfuerzo inversor por parte de Fomento y Vivienda, que se hará cargo de las inversiones en infraestructuras, como ejecución de obras, mejora de marquesinas o mantenimiento del software de la tarjeta, entre otras medidas. De esta forma, ayuntamientos y Diputación reducirán los costes que les supone la movilidad de sus vecinos en el área metropolitana.

   El consejo de administración del consorcio también ha votado a favor de la propuesta planteada por la Consejería de Fomento y Vivienda de reducir los salarios de tres puestos directivos que ejercen funciones de dirección y gestión del Consorcio, como son el director gerente, el director de Servicios Generales y el director técnico. La bajada de las retribuciones es de un 14 por ciento, lo que redundará en beneficio de los costes de personal.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN