El tiempo en: Rota
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Ronda

El PSOE Propone el cambio de ubicación de las instalaciones de Soliarsa

El consejero por el Partido Socialista en la empresa municipal plantea varias propuestas en materia de limpieza

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Pedro Fernández Coca ante las instalaciones de Soliarsa. -

El Partido Socialista de Ronda presentó este martes varias propuestas relacionadas con la empresa municipal de limpieza Soliarsa, entre otras cuestiones el cambio de ubicación de las instalaciones así como del punto limpio, al entender que se trata de actividades nocivas para la salud que deberían situarse en el extrarradio.

El representante del PSOE en el consejo de administración de la empresa municipal, Pedro Fernández Coca, recordó que Soliarsa se creó en 1984, cuando el polígono no estaba rodeado de institutos, galerías comerciales zonas deportivas o la biblioteca, para instar a que “ahora que se está elaborando el avance del avance del Plan General es el momento de erradicar estas instalaciones y sacarlas fuera del casco urbano, ya que es una industria nociva y el sitio no reúne las condiciones el servicio ni para los trabajadores de la empresa”.

También instó a cambiar la ubicación del punto limpio, creado en 1994, de la zona de la Dehesa del Mercadillo, “junto al parque al parque periurbano, reserva de la biosfera, ya que hoy con la Agenda 2030 no se puede mantener esa instalación nocica, tóxica y con elementos contaminantes”.


Por otro lado, propuso que ahora que se están instalando nuevos contenedores para residuos orgánicos, se implanten unos con los que no hace falta pedal y las puertas se cierran de manera automática, facilitando así su utilización a personas con movilidad reducida, niños o personas mayores.

También propuso la dotación de un equipo compuesto por un camión de pequeñas dimensiones y dos operarios encargado de la recogida de los residuos en la Carrera Espinel a la hora de cierre de los establecimientos, sobre las 21 horas, evitando así que estén durante varias horas, hasta las 12 de la noche, en la calle, asegurando que “en media hora o cuarenta minutos, desde Martínez Astein hasta Virgen de la Paz se puede recoger la basura”.

Por último, hizo referencia a los exámenes de acceso de aspirantes a la bolsa de trabajo de Soliarsa y a la confusión generada por una de las preguntas, por la que muchos de ellos fueron penalizados, sobre el domicilio social de la empresa, que se encuentra en la calle Guadalcobacín pero figura en la calle Guadalquivir, por lo que pidió que se corrija este error.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN