El tiempo en: Rota

Rota

El Juan Carlos I y la Victoria regresan a Rota tras 2 meses en Turquía y el Mediterráneo

Realizaron labores de salvamento, distribuyeron enseres de primera necesidad y alimentos, prestaron asistencia sanitaria y ayudaron a la apertura de vías

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El buque “Juan Carlos I” y la fragata “Victoria” volverán el próximo martes 28 de marzo a su base permanente, la de Rota, poniendo punto final al despliegue “Dédalo-23” iniciado el pasado 16 de enero con el objetivo de incrementar el adiestramiento y preparar su calificación y certificación para la incorporación en 2024 a la “NATO Readinees Initiative” (NRI).

El grupo, con una unidad aérea embarcada compuesta por aviones “Harrier” AV8B+ y helicópteros de la 5ª y 10ª Escuadrillas, un Batallón Reforzado de Desembarco de Infantería de Marina con más de quinientos efectivos, entre el buque Juan Carlos I, las fragatas ‘Victoria’ y ‘Blas de Lezo’, los buques anfibios ‘Galicia’ y ‘Castilla’ y el buque de aprovisionamiento de combate ‘Cantabria”.

Tras su salida de Rota se efectuaron operaciones anfibias a lo largo del litoral español en Almería, Cartagena y Mallorca hasta que las consecuencias del terremoto ocurrido en Turquía y Siria la madrugada del día 6 de febrero modificaron las previsiones del Grupo Expedicionario ‘Dédalo 23’ que puso rumbo a la costa turca, alistándose para dar apoyo y ayuda humanitaria a la población afectada.

A la llegada al puerto de Atakas un contingente de 184 Infantes de Marina y 13 vehículos permitió su rápida adaptación para apoyar eficazmente a la población turca. Realizaron tareas de apoyo en la búsqueda y rescate de personas desaparecidas, rescatando a un niño de siete años y a un adulto de 70 años y a 30 fallecidos. Asimismo, desescombró una superficie de más de 4.200 metros cuadrados y ayudó a la apertura de vias. Los infantes de Marina apoyaron en la descarga de un centenar de aviones en el aeropuerto de Adana y de dos barcos con más de 1.800 toneladas de ayuda humanitaria en el puerto de Limak, y colaboraron en la distribución de 3.600 toneladas de ayuda humanitaria, 100 metros cúbicos de agua y dos toneladas de ropa de abrigo y montaron cinco campamentos para damnificados entre otras funciones como prestar asistencia sanitaria de urgencia a 30 personas.

El 16 de febrero, una vez se dieron por finalizadas las necesidades de apoyo, el Grupo Expedicionario ‘Dédalo 23’, reanudó la actividad prevista hasta su llegada mañana 28 de marzo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Extinguido el fuego de la fragata 'Santa María' en la Base Naval de Rota
El alcalde ve oportunidades laborales para Rota en la llegada de otros dos destructores
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER