El tiempo en: Rota
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Rota

Exclusiva

Manuel Muñoz: somos el primer municipio de la provincia en utilizar este novedoso programa

Manuel Muñoz, jefe de la Policía Local de Rota, ha visitado nuestro estudio de 7TvRota para hablar de la vigente actualidad en materia de seguridad y poner las

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La Feria de Primavera 2024 ya es historia, pero la agenda de acontecimientos en el municipio de Rota no cesa y es que este fin de semana tuvo lugar una concentración de más de 200 vesperos por la X Vesparoth y mañana está programada la salida de más de 500 rocieros desde la localidad a la aldea del Rocío. Por ello, Manuel Muñoz, jefe de la Policía Local de Rota, ha visitado nuestro estudio de 7TvRota para hablar de la vigente actualidad en materia de seguridad y poner las miras en lo que viene.

Una vez concluida la Feria de Primavera 2024, ¿qué valoración tiene de esta multitudinaria festividad?
Hemos analizado las circunstancias que se han dado durante estos cinco días de Feria y como conclusión nos deja una de las ferias más tranquilas de los últimos años. Estamos hablando desde 2018 hasta ahora, quitando los años de pandemia, ha sido una Feria caracterizada por el comportamiento que se espera de la ciudadanía de Rota. 

De ese modo no queda un evento sin grandes incidentes que únicamente nos deja un par de intervenciones de Policía Local conjuntamente con Policía Nacional: uno por un tema de violencia de género y otro por tenencia de arma blanca en el recinto ferial. El resto de situaciones desarrolladas son las comunes: venta ambulante sin licencia, puestos sin autorización, un par de controles de alcoholemia sin grandes cantidades de tasa y casi un par de accidentes leves que son minúsculos para la gran cantidad de gente que se dan cita en esta fiesta tanto que cualquier fin de semana de verano hay mayor incidencia. Además estamos muy contentos porque la ciudadanía ha acudido a la utilización de medios de transporte público. Por lo que nos deja un balance muy positivo.

Sin embargo, el ritmo de eventos de gran participación ciudadana no cesa y es que este fin de semana se han concentrado más de 200 vesperos en la X Vesparoth, ¿cómo ha sido la actuación policial?
Es cierto que el Vesparoth se ha convertido en un clásico de los eventos que acontecen en nuestra ciudad y su actitud ha vuelto a ser ejemplar. Nosotros estamos encantados de poder colaborar con ellos y, en esta edición, tuvieron el detalle de hacernos entrega de una distinción por los diez años de trabajo conjunto. La Junta Directiva siempre ha entendido toda recomendación y han presentado una buena predisposición con la Policía Local. Ha sido un fin de semana que daba gusto pasear por la ciudad porque había gran volumen de gente. Además he de destacar que no ha habido ningún percance en los diferentes recorridos y actividades que han realizado.

Mañana será la salida de la Hermandad del Rocío de Rota al Rocío, ¿cómo afrontáis un nuevo evento multitudinario que acogerá a más de 500 rocieros?
Rota es una ciudad muy peculiar porque tiene muchos eventos a lo largo del año y no paramos. Nosotros acompañaremos en todo el itinerario dentro del municipio porque una vez alcanzada la Vía Verde, será la Guardia Civil la encargada de tomar el testigo y velar por la seguridad de los rocieros. Pero, estamos ante otro evento que requiere de señalización, ordenación y de garantizar el espacio correspondiente de los diferentes vehículos que inician el recorrido. Por lo tanto, otra vez tenemos que redoblar esfuerzos y mantener un servicio preferente para atender este tipo de eventos.

Es cierto que la agenda de acontecimientos es incesante y repleta de actividades multitudinarias que requiere de un servicio preferente, pero, la Policía Local cuenta varias incorporaciones materiales y humanas…
Desde la Policía Local tenemos que agradecer el enorme esfuerzo que se realiza desde la Corporación Local para dotarnos de distintos medios materiales y, sobre todo, humanos. Se han incorporado 12 agentes nuevos que se encuentran en período de prácticas hasta el mes de septiembre. Pero, su presencia nos sirve para reforzar nuestra prestación de servicios. Una vez finalicen sus prácticas, la plantilla aumentará ostentosamente, aunque en un par de años habrá que solicitar nuevas plazas para cubrir próximas jubilaciones. Además, de los medios materiales dispuestos por el Ayuntamiento, sumando el programa de gestión policial de apoyo novedoso convirtiéndonos en el primer municipio de la provincia en utilizar un programa de estas características.

Ante este aumento de agentes, uno de los grupos municipales registraba una moción para el próximo pleno ordinario de mayo para estudiar la recuperación de la Policía de Barrio, ¿es viable?
La Policía de Barrio es una cercanía máxima por parte de la Policía Local a la ciudadanía con patrullas desplegadas en diferentes ubicaciones de la ciudad en determinados días y horas de la semana. Ese proyecto lo planteé a mediados de diciembre al alcalde con vistas a medio plazo a la espera de un aumento de los agentes porque era inviable sin la llegada de la actual cifra. Por lo tanto, se habló de incorporar este servicio una vez tuviéramos una plantilla más grande para contar con una Policía de Barrio que dé respuestas a las demandas ciudadanas y que patrulle determinadas barriadas y horas del día.

¿Cuáles serían las zonas que se incluiría la Policía de Barrio?
Sobre todo el Casco Histórico en la parte comercial para que el comerciante tenga contacto con la Policía Local no solo para las denuncias sino para recoger sugerencias y ejercer de intermediario el cual trasladar esa información a los diferentes apartados municipales. Además, otra opción podría ser, dependiendo de los medios que contemos,  dividir la ciudad en dos zonas, teniendo en cuenta la avenida de la Marina y Príncipes de España, de vigilancia de lunes a viernes para tener presencia por la mañana y por la tarde. Pero, ya les digo, aún no está confirmado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN