El tiempo en: Rota
Martes 18/06/2024  

Sevilla

Una planta piloto tratará las aguas de Aznalcóllar para extraer minerales y tierras raras

El proyecto, que pertenece al consorcio Reecovery, está financiado por el organismo europeo EIT Raw Materials

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • La corta minera de Aznalcóllar. -
  • Cubicoff ha desarrollado la ingeniería de detalle e integración, y Lantania, el EPC de la planta piloto de tratamiento y extracción de metales
  • El consorcio Reecovery lo componen Minera Los Frailes, Cetaqua, Aquatec, Politécnica de Cataluña (UPC) y CSIC

La empresa sevillana Cubicoff Ingeniería Abierta ha finalizado con éxito la ingeniería para una planta piloto de extracción de minerales y tierras raras procedente de aguas ácidas de la corta Aznalcóllar, en Minera Los Frailes. El proyecto, que se adjudicó en otoño 2023 junto a la empresa Lantania Aguas, pertenece al consorcio Reecovery, compuesto por Minera Los Frailes, el Centro Tecnológico del Agua (Cetaqua), Aquatec, la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Los técnicos del proyecto, que se encuentra en su fase final de ejecución, analizan las aguas ácidas de la corta a cielo abierto de tierras raras de Minera Los Frailes, en Aznalcóllar, para extraer minerales y metales valiosos, promoviendo la reutilización de recursos y la economía circular.

En esta iniciativa pionera, Cubicoff ha sido la encargada de la ingeniería de detalle e integración, y Lantania, empresa española que desarrolla grandes infraestructuras de transporte, agua y energía, ha desarrollado el EPC de la planta piloto de tratamiento y extracción de metales.

Reecovery es un proyecto europeo de investigación que desarrolla y valida un sistema de recuperación de recursos para obtener materias primas críticas a partir de aguas ácidas de contacto procedentes de antiguos pasivos ambientales de origen minero o de procesos de la propia actividad minera.

David Pérez Sigüenza, CEO de Cubicoff, ha declarado lo siguiente sobre el proyecto: "en Cubicoff apostamos por la innovación para ayudar a nuestros clientes en sus objetivos de negocio y medioambientales. Minera Los Frailes tiene ahora la posibilidad de incorporar un valor añadido, al producir subproductos que alcanzan una alta demanda en el mercado, a la vez, que mejora su entorno e instalaciones. Estamos muy contentos de haber trabajado junto a Lantania Aguas y el conjunto de empresas de Reecovery en este proyecto de economía circular para la industria minera".

Este proyecto está financiado por el organismo europeo EIT Raw Materials, el cual nació en 2015 para avanzar en la transición de Europa hacia una economía sostenible. El objetivo general del EIT Raw Materials es apoyar la garantía del suministro de materias primas críticas para la industria europea impulsando la innovación a lo largo de la cadena de valor de las materias primas. EIT Raw Materials se basa en la mayor red mundial de socios en materias primas y materiales avanzados.

Este novedoso proyecto, además de recuperar materiales de alto valor en el mercado, ayudará a la recuperación medioambiental de pasivos mineros a la vez que permitirá el cumplimiento de los vertidos en las propias instalaciones mineras.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN