El tiempo en: Rota
Sábado 22/06/2024  

Ronda

Los Baños Árabes y Acinipo, entre los enclaves más visitados de la provincia

En los tres primeros meses del año recibieron un total de 24.780 visitantes entre ambos espacios

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Baños Árabes de Ronda. -

Los Baños Árabes de Ronda y el yacimiento arqueológico de Acinipo sumaron en los tres primeros meses del año, de enero a marzo, un total de 24.780 visitantes. Ambos enclaves, pertenecientes a la Red de Espacios Culturales de Andalucía, se sitúan como algunos de los lugares más visitados de la provincia de Málaga.

Los Baños Árabes de Ronda fueron visitados por un total de 20.395 personas -5.366 en enero, 6.408 en febrero; y 8.621 en marzo-, y Acinipo por 4.405 -1.353 en enero, 1.526 en febrero y 1.526 en marzo-.

El delegado municipal de Turismo, Ángel Martínez, ha añadido que los meses de abril y mayo también están dejando datos muy positivos con respecto al pasado año, teniendo los Baños Árabes 11.705 visitantes en abril, 965 más que en 2023. En mayo la cifra ha alcanzado 10.559, 1.587 más que en el ejercicio anterior. Durante todo el pasado año visitaron los Baños Árabes 81.808 personas entre rondeños y visitantes y todo hace indicar que se superarán en este 2024.

Precisamente este lunes han visitado la ciudad la delegada territorial de Cultura, Gema del Corral y el director general de Cultura, José Vélez, para conocer los recursos que tiene la Junta de Andalucía en la ciudad y ver cómo se gestionan, celebrando estos datos positivos que indican que el patrimonio local provoca un retorno económico en la ciudad que permite, entre otras cosas, la creación de empleo.

El concejal ha señalado a que, si la tendencia sigue así, las cifras que se puedan ofrecer a final de año de visitantes a los Baños Árabes y Acinipo, serán muy positivos.

Otros lugares de la provincia

Por otro lado, el Teatro Romano de Málaga sigue siendo el enclave malagueño más visitado de los que componen esta red en la provincia, con un total de 126.261 visitantes en el citado periodo, seguido del conjunto arqueológico de los Dólmenes de Antequera, con 42.852. Por su parte, las mezquitas funerarias de Málaga suman 725 visitantes.

Por meses, el enclave del Teatro Romano de la capital registró un total de 36.010 visitantes en enero; 42.650, en febrero; y 47.601 en marzo.

Por su parte, los Dólmenes de Antequera contabilizaron 10.946 visitantes en enero; un total de 13.522, en febrero; y 18.384, en el tercer mes del año.

Asimismo, a la mezquitas funerarias de Málaga han acudido en enero 397 visitas, en febrero 202 y en marzo 126.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN