El tiempo en: Rota
Martes 18/06/2024  

Ronda

Ronda se queda este año sin la Tradicional Corrida Goyesca

La Real Maestranza cancela preventivamente por problemas estructurales todos los eventos que impliquen el lleno de la Plaza de Toros

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Manzanares en la Corrida Goyesca de 2023. -

La Real Maestranza de Caballería de Ronda acaba de anunciar la suspensión de la Tradicional Corrida Goyesca 2024 prevista para el próximo 7 de septiembre y del resto de festejos taurinos que la acompañan durante la Feria y Fiestas de Pedro Romero al no poder garantizar la seguridad en aquellos eventos que impliquen el lleno de la plaza, en base a un estudio de la estructura de la misma.  

Lo ha anunciado este miércoles el teniente de hermano mayor de la Real Maestranza, Rafael Atienza, acompañado del director, Ignacio Herrera, y de la arquitecta del Estudio CDC Arquitectos, Isabel Serrano.

Como ha explicado Rafael Atienza, dada la delicadeza arquitectónica de la plaza de toros, que carece de cimentación, y siendo la columnata la parte más sensible, el edificio ha estado sujeto siempre a obras de consolidación desde 1880, la última, la llevada a cabo por la Junta de Gobierno hace 25 años, con el estudio de arquitectura CDC y una empresa de ingeniería.

Durante este tiempo, el equipo de arquitectos, la empresa de ingeniería y la Real Maestranza han estado pendientes de la estructura del edificio, sobre todo de la columnata. Estos fustes, que tienen más de 250 años, han sido limpiados, impermeabilizados, tratados y estudiados continuamente, y las tareas de mantenimiento y reparación de la plaza han sido constantes y programadas.

En base a esa programación se ha llevado a cabo una investigación más completa con los medios más avanzados en técnicas de diagnóstico no destructivas y respetuosas al máximo con el patrimonio. Entre ellas, han destacado la medida de vibración ambiental mediante acelerómetros sísmicos, un análisis modal experimental sobre las columnas basado en técnicas de propagación de ondas, análisis avanzados del comportamiento estructural mediante el método de elementos finitos basado en el escaneado láser tridimensional de toda la plaza y su entorno, liderado como siempre por el equipo de arquitectos, la empresa de ingeniería y el Departamento de Estructuras de Edificación e Ingeniería del Terreno de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Sevilla. Un estudio como nunca se había hecho de la estructura de la plaza dados los avances técnicos que se han producido recientemente.

Tras conocer el contenido del informe técnico, aún sin acabar, según ha explicado el teniente de hermano mayor de la Real Maestranza, que cada año pide al equipo técnico que “nos garantice la seguridad al cien por cien con la plaza llena”, como sería el caso de los festejos taurinos con motivo de la Feria de Pedro Romero, “por primera vez, teniendo en cuenta que un invierno lluvioso tras varios años de sequía y dos veranos de calor extremo no pueden dejar de afectar al monumento y a la vista de cómo iba la investigación, nuestro equipo técnico expresó dudas sobre esa garantía de seguridad absoluta que nosotros exigimos para poder celebrar un acto en esta plaza”.

Tras convocarse la Junta de Gobierno de la Real Maestranza el pasado 3 de junio, se ha decidido por unanimidad que “lo más prudente y responsable es cancelar preventivamente los eventos que impliquen el lleno de la plaza”. En consecuencia, “lamentamos comunicar que este año no se podrán celebrar la corrida Goyesca ni los festejos que la acompañan. La seguridad, como pueden imaginarse supone nuestra principal preocupación”.

El teniente de hermano mayor ha manifestado que “lamentamos enormemente esta decisión, de la que somos los primeros afectados, pues todos los años preparamos con esmero todos los actos y precisamente este 2024 se cumplen 40 años de la trágica cogida de Francisco Rivera ‘Paquirri’ y 25 años de la muerte del Maestro de Ronda Antonio Ordóñez. A ese efecto habíamos organizado una serie de actos y homenajes con nuestro empresario Francisco Rivera, incluyendo una mesa redonda con intelectuales de primera fila, un atractivo festival, publicaciones, etc. Todo este trabajo de meses con nuestro empresario no podrá ser llevado a cabo en fecha tan importante y lo lamentamos extremadamente”.

No obstante, Rafael Atienza ha asegurado que “esta cancelación es un aplazamiento ya que esperamos que el próximo año podremos recuperar la programación habitual con una plaza renovada”.

Estas obras tendrán como objetivo asegurar muchos más años los festejos en este recinto dieciochesco. Como todos los monumentos histórico-artísticos, las reformas de mejora son una constante que permiten preservar el patrimonio y la riqueza de este monumento tan singular.

Ya estaba anunciado el cartel

Los diestros Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Daniel Luque y el rejoneador Diego Ventura componían el cartel de este festejo previsto para el 7 de septiembre y que anunció hace dos meses el empresario taurino Francisco Rivera Ordóñez, en el que se iba a lidiar un encierro de Santiago Domecq a pie y un toro de Fermín Bohorquez para torear a caballo.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN