El tiempo en: Rota
Viernes 21/06/2024  

Andalucía

Sanz dice que Junta "no se va a quedar quieta" ante Ley de Amnistía

Lo que ha descrito como "el mayor atentado contra el principio de seguridad jurídica"

  • El consejero de Presidencia, Antonio Sanz. -

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, se ha reafirmado este jueves en el Pleno del Parlamento en la reacción de Gobierno andaluz ante la aprobación de la Ley de Amnistía para Cataluña para apuntar que "Andalucía no se va a quedar quieta" ante lo que ha descrito como "el mayor atentado contra el principio de seguridad jurídica", comportamiento que ha atribuido a "un presidente sin escrúpulos ni principios".

En una pregunta que le ha hecho el portavoz del Grupo Popular, Toni Martín, Sanz ha evaluado el daño que entraña la Ley de amnistía, que ha situado en ámbitos como "la igualdad, la separación de poderes, la seguridad jurídica, vulnera el derecho a la tutela judicial efectiva y la no arbitrariedad de los poderes públicos".

El consejero de la Presidencia, quien ha definido la aprobación de esta norma que perdona los delitos cometidos por los políticos catalanes que impulsaron la independencia como "uno de los más tristes de la democracia", ha esgrimido que se trata de una norma "de la que tanto renegó Sánchez en campaña" y que ha calificado de "injusta, arbitraria e inconstitucional"

La respuesta del Gobierno andaluz la ha enmarcado también en unas declaraciones en esta jornada de la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, quien ha apelado a ofrecer "un tratamiento especial" para Cataluña en financiación, pronunciamiento que ha situado como "una consecuencia de la desigualdad, de la falta de igualdad de oportunidades para los españoles por leyes como la de la amnistía".

"Esta amnistía no es más que decirle a fugados, a procesados y a condenados que nunca debieron ser detenidos, juzgados, condenados, encarcelados ni inhabilitados", ha asegurado Sanz sobre los efectos de esta norma, quien ha augurado que se sienta un precedente por el cual "nada impediría en el futuro volver a recurrir a estas medidas frente a situaciones similares".

"Es hacer volar en pedazos la separación de poderes", ha proclamado Sanz.

Toni Martín ha calificado de "injusta" la Ley de Amnistía por "borrar delitos de corrupción y de terrorismo", además de remarcar que "ha sido la única que ha sido capaz de aprobar el Gobierno en un año", antes de evocar la tardanza en publicarla en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El portavoz del PP ha atribuido la aprobación de esta norma a "una ínfula cesarista por lograr siete votos que lo mantiene inestable en el trono", en alusión al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mientras ha lamentado que "la solidaridad vuela por los aires" y ha señalado efectos futuros como que "si eres de Tsunamic Democratic el Estado te va a tener que pedir perdón" antes de preguntarse "qué clase de democracia está deconstruyendo este individuo que preside España".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN