El tiempo en: Rota
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Rota

La Junta iniciará acciones en el pinar y el Parque Atlántico a finales de este mes

Estas actuaciones en el pinar roteño incidirán en determinados espacios que los técnicos municipales y autonómicos consideran más peligroso

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Publicidad Ai
Publicidad Ai
Publicidad Ai
Publicidad AiPublicidad Ai

El delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Cádiz, Óscar Curtido, ha adelantado las nuevas actuaciones de mejora que se van a desarrollar desde la Junta de Andalucía en los pinares y espacios naturales de Rota a través de una comparecencia de prensa en la que le acompañaba el delegado municipal de Transición Ecológica, Pablo Gómez .

El delegado territorial contextualizó sobre estas actuaciones que se realizarán en el pinar roteño y en el parque Atlántico a finales de este mismo mes puesto que desde la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente se está actuando en los pinares de las localidades del litoral gaditano.

Este primer proyecto del que habla Óscar Curtido está tasado en 1,2 millones de euros donde se integra la realización de una poda en altura de más de 1.500 pie de pino con una doble intención: acometer tratamientos selvícolas en ecosistemas forestales del litoral gaditano; y la segunda para prevención de incendios. Además, desde la Junta de Andalucía adelantan que no será la única actuación puesto que "a su vez también se va a llevar a cabo actuaciones en paralelo en el Parque Atlántico" exponía Curtido.

El delegado territorial adelantó que "allí se han detectado una serie de ejemplares de pino que no están en su estado idóneo y se requiere de una intervención". El proyecto correspondiente al Parque Atlántico provocará la eliminación de ramas secas para evitar posibles caídas. Además, Curtido informó de que "habrá actuaciones de apeo de nueve pinos piñoneros y carrascos del parque para evitar la caída de estos árboles". Estas actuaciones se suman a otras en la provincia superando los 500.000 mil euros que a la suma de la cifra anterior se alcanza un importe total que ronda los 1,7 millones en trabajos selvícolas y de prevención de incendios.

Por una parte, se acometerá una poda en altura en el pinar de las Dunas para mejorar la salud del arbolado y reducir el riesgo de incendios. Está previsto que se actúe sobre unos 1.500 pies de árboles en una superficie de más de 7 hectáreas, garantizando siempre el respeto a la fauna presente. Además, se van a eliminar 697 metros cuadrados de vegetación exótica invasora para proteger la flora autóctona y contribuir al equilibrio ecológico del entorno.

Estas actuaciones en el pinar roteño incidirán en determinados espacios que los técnicos municipales y autonómicos consideran más peligroso como por ejemplo las especies más próximas al cordón dunar. El riesgo en estas zonas se debe a que la copa seca del pino se encuentra a mucha proximidad del suelo, aumentando cualquier mínimo riesgo de incendio horizontal se traslade a una propagación vertical que tienen un mayor riesgo en el pinar. Los focos horizontales, como explican los técnicos medioambientales, son más fáciles de extinguirse que los verticales. Por ello, esta situación genera puntos de alta peligrosidad en determinadas especies del pinar roteño.

Aquí se suman aquellos trabajos relativos a la gestión forestal en las Dunas de Rota, como la corta de 570 pies de arbolado para reducir la densidad forestal, mejorar la regeneración del monte y disminuir la competencia por recursos hídricos y nutricionales. A su vez, el delegado territorial ha aclarado que esta es la primera fase de actuaciones que se realizarán y aclaró que se procederá a la repoblación de los espacios que así lo requieran. Tanto el delegado como los técnicos mencionaron la idea de "que así lo requieran" porque ante la eliminación de pies que reduce la densidad de la masa puede incidir en un regenerado  natural que se daría de forma espontánea y que, quizás, no necesitarán la repoblación. Aunque insistieron en que esta idea podría incluirse en cualquier partida anual de la Consejería.

Por otro lado, el delegado territorial de esta Consejería se ha referido a una actuación en el Parque Atlántico de Rota, donde se llevará a cabo el apeo controlado de nueve árboles de gran porte que presentan riesgo de caída o tienen ramas secas que podrían comprometer la seguridad en este entorno urbano. Se trabajará en este ámbito preventivo con personal especializado para garantizar una ejecución segura y respetuosa con el entorno.  Asimismo, se eliminarán especies exóticas de la flora presente y se procederá a la reincorporación al suelo de los restos vegetales mediante astillado.

Por su parte, Pablo Gómez ha querido “agradecer a la Junta y al delegado su actitud colaborativa, ya que ha habido una coordinación absoluta entre la Delegación Territorial y el Ayuntamiento” en el ámbito de los trabajos planteados, que tendrán “como resultado una gran actuación que los ciudadanos van a poder ver y disfrutar”. Además, el representante del Consistorio Municipal expuso las actuaciones que se han venido realizando a nivel local: "hemos estado hace poco en la pasarela que bordea La Forestal eliminando especies invasoras o el planteamiento que manejamos de repoblar esa zona con enebro costero, sabina y taraje". Gómez finalizó con la reciente actuación de la Administración Local reponiendo cuatro ejemplares en "la zona donde se hace la Romería" y se plantean en estas semanas replantar cipreses de Cartagena.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN