El tiempo en: Rota
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz Suena Bien

Doble presencia de Chipi La Canalla en el Teatro Alameda, Sevilla

El artista nacido en Algeciras presenta "El bar nuestro de cada día” los días 25 y 27 de febrero de 2025 en el espacio sevillano

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Después de todo un año cosechando éxitos y con una extensa gira prevista este 2025, Chipi La Canalla regresa a Sevilla con su aplaudida obra "El bar nuestro de cada día", Premio al Mejor Espectáculo en la última edición de la Feria de Artes Escénicas de Andalucía. Y lo hará por partida doble: agotando las últimas entradas para la función del martes 25 de febrero en el Teatro Alameda, anuncia una nueva fecha el jueves 27 en el mismo espacio. 

A ver quién se resiste a visitar pues "El bar nuestro de cada día", un espectáculo repleto de poemas, canciones, monólogos de humor, reflexiones y críticas. A veces concierto, a veces teatro, a veces una charla entre amigos, pero siempre Chipi en estado puro.

YA PUEDES HACERTE CON TU ENTRADA PARA EL JUEVES 27 DE FEBRERO
https://teatroalamedasevilla.sacatuentrada.es/es/entradas/el-bar-nuestro-de-cada-dia-1/2025-02-27 
O TAMBIÉN INTENTAR HACERTE CON ALGUNA DE LAS ÚLTIMAS PARA EL MARTES 25
https://teatroalamedasevilla.sacatuentrada.es/es/entradas/el-bar-nuestro-de-cada-dia-1/2025-02-25 


Nunca nadie se tomó tan en serio la hora del Ángelus.

Antonio Romera "Chipi" continuará en 2025 de gira con su primer espectáculo músico-teatral, "El bar nuestro de cada día", una obra cantada con forma de monólogo en la que tienen cabida la música, la teatralidad, el humor, el verso y la prosa, la risa y la lágrima, la nostalgia y la pasión.

Con el título del que fue el segundo disco de su ya mítico proyecto La Canalla, del que toma además su apellido artístico, "El bar nuestro de cada día" presenta la historia de unos parroquianos muy especiales, los que habitan en los bares; bares que son al alma y a la mente lo que los gimnasios al cuerpo y a la salud. En estos tiempos en los que solo se busca la rentabilidad, ese bar nuestro de cada día al que íbamos y que funcionaba como parroquia está en peligro de extinción. Pero Chipi no está solo en este singular bar, está acompañado de unos parroquianos de lujo, como son el piano de Javier Galiana, los vientos de Bernardo Parrilla y la percusión de David León.

Chipi La Canalla ' El bar nuestro de cada día' Teaser

 

El público, convertido en parroquianos del bar, será también partícipe de esta fiesta sanadora que, a través de la música, la palabra y el humor, nos reconcilia con la muerte y nos invita a disfrutar la vida.


Bautizado en la iglesia como Antonio Romera y en los bares y tugurios como ‘Chipi’ o “Chipirón”, es intérprete, compositor y guionista. Su manejo de la palabra y su peculiar forma de ver la vida hacen que su obra sea considerada por muchos como una de las más singulares y reputadas del panorama actual. A la calidad de su creación se le suma el peculiar magnetismo escénico y una capacidad innata de conectar con el público, de improvisar, de hacer reír y llorar en un mismo verso.

Cuenta con una dilatada trayectoria profesional como guionista y autor de canciones, actividades que desarrolla de forma paralela. A lo largo de estos años ha escrito guiones para reconocidos artistas como José Corbacho, Fernando Tejero, Miguel Ángel “El Sevilla” o Manu Sánchez. También ha guionizado y dirigido espectáculos musicales para otros artistas como Pasión Vega o Javier Ruibal. Como cancionista ha compuesto el repertorio de los tres discos de La Canalla (grupo del que fue fundador y vocalista) y canciones que han sido interpretadas por intérpretes como Pasión Vega, Silvia Pérez Cruz, Las Migas, Salvador Sobral, Zenet, Tomás de Perrate…

Este proyecto músico-teatral es la confluencia de esos dos universos paralelos de “Chipi”, el del guion y el de la canción. Un show en el que los monólogos y las canciones se entrelazan con sentido del humor para mezclar la emoción con la carcajada.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN