El Grupo Andalucía por Sí (AxSí) en el Ayuntamiento de Santiponce ha solicitado la convocatoria de un pleno extraordinario para tratar los retrasos acumulados en el proyecto de construcción del nuevo centro de salud, que está destinado a sustituir los módulos prefabricados que funcionan desde 2010. La petición, respaldada por el grupo andalucista, llega tras casi dos años de demora desde la aprobación inicial de la licitación, lo que ha generado incertidumbre sobre el futuro de la obra.
Según AxSí, el principal obstáculo para el inicio de las obras es la canalización de un cableado eléctrico que bloquea el terreno destinado a la construcción del nuevo centro. A pesar de que se ha confirmado que el contrato de canalización está adjudicado y a punto de formalizarse, los andalucistas reclaman una solución urgente ante los constantes retrasos. Además, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha comunicado que está negociando con la empresa adjudicataria la reformulación del contrato debido al alza de los precios de los materiales.
La solicitud de pleno extraordinario también responde a la falta de información clara por parte del Gobierno local, encabezado por IU, sobre los pasos a seguir para desbloquear el proyecto. AxSí exige detalles sobre la situación actual y las acciones inmediatas que se tomarán para garantizar el inicio de las obras sin más demoras. En este contexto, también se teme que la Junta rescinda el contrato y vuelva a licitar la obra, lo que podría alargar aún más la construcción del nuevo centro de salud.
El proyecto para el nuevo centro de salud de Santiponce se remonta a 2010, cuando se firmó un protocolo entre el Ayuntamiento y la Consejería de Salud para la construcción del centro en unos terrenos cedidos por el Consistorio. A pesar de las intenciones iniciales, los recortes de la crisis económica retrasaron el inicio de las obras, que finalmente fueron licitadas en 2022. Sin embargo, el proyecto ha vuelto a experimentar retrasos, y la situación sigue sin una solución definitiva.