El tiempo en: Rota

Jerez

Adif rehabilitará la estación de Jerez para reforzar su esplendor y funcionalidad

Ha adjudicado por 266.000 euros la redacción del proyecto de restauración, fase previa a la licitación de los trabajos

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Estación de tren de Jerez -
  • Mamen Sánchez destaca que “es una suerte para los jerezanos que nuestra preciosa estación vea realzada su belleza"

Adif rehabilitará el emblemático e histórico edificio de la estación de Jerez  para preservar y potenciar su esplendor arquitectónico y monumental, y reforzar su funcionalidad para el servicio ferroviario, respondiendo al aumento de tráfico y viajeros.

Con este fin, Adif ha adjudicado, por 266.000 euros, la redacción del proyecto de la restauración, fase previa a la licitación de los trabajos, que garantizarán y respetarán el diseño y los elementos originales del edificio: de estilo neorrenacentista andaluz, data de 1929 y está catalogado como bien de interés específico, la máxima protección del Plan General de Ordenación Urbana de la ciudad.

Adif acometerá una restauración integral de la estación, que forma parte de la línea convencional Alcázar de San Juan-Sevilla-Cádiz y presta servicios de Cercanías, media y larga distancia. Comprenderá desde su fachada hasta los andenes, pasando por la marquesina el vestíbulo y todos los elementos ornamentales.


De esta forma, continúa apostando por preservar y adecuar su histórico patrimonio ferroviario al servicio de la movilidad sostenible del futuro.

Recuperar el esplendor de la fachada y ampliar vestíbulo

En su fachada, caracterizada por las cinco torres y los pórticos de entrada, se restaurarán los elementos ornamentales (azulejos, carpintería, vidrios, rejas y balcones balaustrada) y se repondrán aquellos presentes originalmente que falten. También se limpiarán y sanearán las paredes y pilastras, y se desplegará iluminación LED ornamental que realce su composición arquitectónica y valor.

El vestíbulo de viajeros se ampliará mediante la reubicación de la zona de restauración en un nuevo espacio, y se reordenará la superficie e itinerarios para mejorar la accesibilidad, el tránsito y comodidad de los viajeros. Asimismo, se repondrán sus elementos ornamentales, el pavimento, los aseos y el equipamiento y mobiliario (iluminación, mobiliarios, señalética, climatización, entre otros).

Renovación de marquesina y adecuación de andenes

En la zona de andenes se renovará la marquesina, con la sustitución de su cubierta y la reposición de vidrios de su zona central para seguir primando la luz natural. También se reforzará su estructura metálica y se renovará la iluminación y la megafonía.

Adif acometerá todos los trabajos respetando los elementos y diseños originales, y la catalogación y protección del edificio; en continuo contacto con las administraciones implicadas y manteniendo en servicio la estación tanto para el tráfico ferroviario, como para viajeros.

Activo histórico para transporte del futuro

Adif apuesta por preservar activos ferroviarios históricos para que sigan respondiendo a las necesidades de la movilidad del futuro: ya restauró el puente internacional del Bidasoa, impulsa la de la estación de Valencia Nord, avanza en la renovación de la marquesina de Barcelona Francia y adecúa la antigua estación Ourense San Francisco para albergar un Centro de Regulación de Circulación (CRC).

La estación de Jerez, habitual en listados de las estaciones más bonitas, presenta un alto valor patrimonial. Comenzó a construirse en 1929, a partir del diseño del arquitecto Aníbal González, y forma parte del conjunto histórico-monumental de la ciudad.

De estilo neorrenacentista andaluz, combina la inspiración renacentista con elementos del arte mudéjar y plateresco, y del arte popular andaluz, caracterizado por la utilización del ladrillo, el encalado en blanco, las rejas y la cerámica, especialmente el azulejo de Triana.

El PSOE agradece que el Gobierno de España avance en la rehabilitación de la fachada

La diputada socialista Mamen Sánchez ha agradecido al Gobierno de España que avance en la rehabilitación de la estación de ferrocarril de Jerez y “sobre todo en su magnífica fachada”. 

La diputada en el Congreso agradece muy especialmente la rehabilitación de la fachada, “ya que cuando era alcaldesa de Jerez, solicite a Adif que este edificio se pudiera incorporar a la iluminación singular que estábamos haciendo en la ciudad,  iluminando con luces led y ornamentales  edificios municipales como el Ayuntamiento, Urbanismo, La Muralla, La Biblioteca, el teatro Villamarta, la Torre del reloj, el  Alcázar, calles como la Porvera o el Arroyo e iglesias como  Santiago, San Miguel, La Merce, la Catedral, San Marco, Santiago, Santo Domingo y el edificio del Obispado”. “Todos esos edificios han impregnado el centro de Jerez de una mayor visibilidad y han resaltado su esplendor, igual que va a pasar con la estación de ferrocarril de Jerez” concluye Sánchez.

“Ademas de la fachada, prosigue Mamen Sánchez, el proyecto del Gobierno socialista contempla la ampliación del vestíbulo para hacerlo más amplio, más accesible y más cómodo a los viajeros”. “Prácticamente, se pretende duplicar la dimensión del actual vestíbulo y el proyecto contempla la renovación de las marquesinas reforzando las estructuras metálicas y también mejorar la iluminación de la zona de andenes”, ha asegurado.

La diputada socialista recalca a su vez que “es una suerte para los jerezanos que nuestra preciosa estación vea realzada su belleza y el gobierno de España tenga en cuenta el alto valor patrimonial de este edificio diseñado por Aníbal González y apueste por aumentar su esplendor con esta inversión”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN