El tiempo en: Rota

El Puerto

Devoción, flamenco y toreo en las “Primeras Tertulias Cofrades Sergio Alejo Gallardo”

El Espacio Cultural Taurino De Sal y Oro de El Puerto acogió las "Primeras Tertulias Cofrades Sergio Alejo Gallardo, Eterno Capataz"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • TERTULIA COFRADE SERGIO ALEJO GALLARDO. -

El Espacio Cultural Taurino De Sal y Oro acogió las Primeras Tertulias Cofrades Sergio Alejo Gallardo, Eterno Capataz, centradas en la relación entre devoción, flamenco y toreo. El encuentro, presentado por Juan de Mesa, contó con la participación de destacadas figuras como Eduardo Dávila Miura, Teniente Hermano Mayor de la Esperanza Macarena; José Enrique Gallardo, Hermano del Prendimiento y de la Soledad y costalero; Manuel Puyol, Hermano del Prendimiento y del Carmen (Jerez) y costalero; y el periodista taurino Emilio Trigo.

El teniente de alcalde de Gran Ciudad, Javier Bello, agradeció a la entidad organizadora por rendir homenaje a Sergio Alejo, policía local fallecido el pasado año en un accidente mientras patrullaba en quad. Acompañado por los concejales de Plaza de Toros, Carmelo Navarro, y de Juventud y Deportes, José Ignacio González Nieto, Bello destacó el papel de De Sal y Oro y su merecido espacio en la Plaza de Toros. Además, subrayó que el tema del encuentro refleja la esencia y la identidad andaluza.

Durante la tertulia, Eduardo Dávila Miura habló sobre la estrecha relación de la familia Miura con la Hermandad de la Esperanza Macarena y el impacto especial que le provoca el besamanos a la Virgen.


Por su parte, José Enrique Gallardo destacó cómo la Semana Santa impregna el carácter andaluz, mientras que Manuel Puyol incidió en la influencia del flamenco y el toreo en las devociones de la Semana Santa, resaltando la espontaneidad con la que se interpreta la saeta en Jerez.

Finalmente, el periodista Emilio Trigo compartió su visión sobre la devoción cofrade como un legado familiar y defendió que la tauromaquia "no es ni de derechas ni de izquierdas, es del pueblo", añadiendo que "la religiosidad está presente en todas las facetas de la vida, y en el toreo aún más".
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN