Publicidad Ai
Publicidad Ai

Rota

IES Arroyo Hondo se suma al 'Reto planeta: cuidamos y actuamos' de Naciones Unidas

El 8 de abril comienza el Reto Planeta con la recogida de residuos en las zonas naturales por más de un centenar de alumnos de 1º de ESO

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Los alumnos de Arroyo Hondo participarán entre abril y mayo en un proyecto de CIFAL-UNITAR Málaga “GENERACIÓN ACCIÓN” que consistente en 5 retos: Reto Planeta; Reto Alianza; Reto Prosperidad; Reto Paz; Reto Personas. CIFAL es un Centro Internacional de Formación de Autoridades y Líderes dependiente del Instituto de Naciones Unidas para la Formación Profesional y la Investigación (UNITAR).

El reto más inminente será el Reto Planeta que tendrá lugar el martes 8 de abril y que consistirá en la limpieza de residuos en los ambientes naturales más cercanos al centro escolar, como son el bosque de pinos y la playa. En este reto participarán más de un centenar de alumnos de 1º de la ESO realizando un recorrido por la orilla, evitando la arena seca y el cordón dunar.

Se trata, en esencia, de una actividad de sensibilización que promueve el cuidado de nuestro entorno, desarrollando una mirada activa y consciente en nuestro alumnado hacia la naturaleza que nos rodea. Esta actividad estará coordinada por nuestro IES, junto con la Delegación de Educación y la Delegación de Medio Ambiente que acompañará y guiará al alumnado en la ruta. El Reto Alianza consistirá en la organización de unas jornadas de desafíos físicos cooperativos no competitivos, en la que lo único que prima es la resolución de retos en equipo utilizando la actividad física, el diálogo y la imaginación.

También se celebrará unas jornadas para experimentar la discapacidad a través del deporte, de modo que el alumnado conozca y experimente de forma no competitiva, diferentes deportes adaptados para personas con discapacidades. Esta actividad se encuadrará dentro del Reto Prosperidad bajo el lema “En tu piel”. El cuarto reto será Reto Paz, consistente en unas Olimpiadas Escolares Bilingües basadas en juegos populares y desafíos. No puntúa solo ganar sino también la superación de las pruebas y la valoración positiva por el juego limpio demostrado.

Y el reto estrella y más solidario será el Reto Personas, consistente en la organización de una carrera solidaria con el objetivo de recaudar fondos para una ONG, en este caso la colaboración será con la Asociación “Un grito a la esperanza FOP” y concretamente con VALENTINA una niña de 4 años que sufre esta enfermedad ultra rara llamada Fibrodisplasia Osificante Progresiva (FOP). Los participantes a dicha carrera serán todos los alumnos, profesores y cuántos padres se quieran unir pertenecientes a la comunidad educativa del IES Arroyo Hondo.

Con la inscripción se hará un donativo que ayudará a recaudar fondos para la investigación de esta enfermedad. La fecha de esta carrera será el 16 de mayo y con este acto se dará por finalizados los 5 retos. Todo el claustro de profesores, en alguna medida, participarán de la organización de los retos porque para nosotros es muy importante que nuestros alumnos no solo adquieran conocimientos sino que aprendan a empatizar, a ser respetuosos con el medio ambiente y con el resto de personas a resolver conflictos con el diálogo pero sobre todo a ser solidarios.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

1,7 millones de euros caen en la localidad a través de 'el sueldazo' de la Once
Un grupo de visitantes de la cooperativa suiza SEG-Zürich/Basel elige Rota como destino
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER