El tiempo en: Rota
Miércoles 26/06/2024  

El Día de la Ciencia, con Monstruario

Ymedioteatro pone en escena una obra monstruosamente divertida (Sábado, Teatro Martínez Montañés, 20.30 h) como acto central de esta jornada

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Un momento de la obra. -
Este sábado, día 25 de febrero, se celebrará en nuestra localidad el Día de la Ciencia, dentro del programa Efemérides. El acto central lo protagonizará la siempre espectacular compañía Ymedioteatro, que en esta ocasión nos trae una obra sorprendente: “Monstruario. Joseph Merrick, el Hombre Elefante” (Teatro Martínez Montañés, 20.30 h).

Monstruosamente divertida y sobrecogedora, se trata de una comedia para todos los públicos, “sobre todo para aquellos que alguna vez soñaron con patear la mediocridad y sacudir sus vidas con lo extraordinario y fantástico”. Tres monstruos de las antiguas barracas de feria han creado un espectáculo donde, a su manera, nos cuentan la vida del monstruo más famoso de todos los tiempos: Joseph Merrick, el Hombre Elefante.

Con música en directo y mucho humor Ymedioteatro continúa trabajando en propuestas multidisciplinares para crear mundos oníricos y mágicos. “¡Bienvenidos al mundo de los monstruos! ¡Hoy les contaremos la historia del ser más increíble de todos los tiempos! ¿Es esto un cabaret? ¿Un Music Hall? ¿Un espectáculo de variettés? ¿Un Circo de Fenómenos? ¡Sólo podemos asegurarles que no han visto nada igual!”, nos invitan, en clave circense. En definitiva, una hilarante comedia que, con aparente ingenuidad e inocencia, araña en las conciencias sin que apenas nos demos cuenta, como un suspiro anónimo e inesperado. Repleto de piruetas narrativas y diálogos acrobáticos, el texto ofrece la realidad vuelta del revés y la coloca en un absurdo humorístico que bien podría recordar a los Hermanos Marx, los Monty Python o, incluso, al propio Ionesco.

Y para estrenar el mes de marzo, no podemos dejar de hacer mención a la presentación del nuevo número de la revista “La Tregua”, publicación que se ha hecho ya un hueco en la historia literaria de la localidad, y que llega ya a su séptima edición. El acto se celebrará el sábado, 3 de marzo, en el Aula Magna de Capuchinos, a partir de las 8 de la tarde, e incluirá, asimismo, la presentación del libro “Sangre de poeta”, de José Antonio Arco Muela.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN