El tiempo en: Rota
30/06/2024  

Chiclana

Ernesto Marín pide por tercera vez un encuentro con Elena Cortés para tratar el problema de los desahucios

La intención es presentarle a la consejera de Vivienda de la Junta el Programa de Ayudas al Pago de Hipotecas.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El alcalde de Chiclana de la Frontera, Ernesto Marín, ha solicitado hoy mediante un escrito por tercera vez una reunión con la consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Elena Cortés, al objeto de presentarle el Programa de Ayudas al Pago de Hipotecas (PAPHI), puesto en marcha en la localidad a iniciativa del equipo de gobierno municipal.

Cabe reseñar que el PAPHI fue presentado por el Consistorio hace un mes, momento en el cual se invitó por primera vez a la consejera de Fomento y Vivienda a mantener un encuentro con Ernesto Marín. Al no obtener respuesta, se solicitó por segunda ocasión quince días después y, al mostrar la callada por respuesta, el regidor chiclanero ha vuelto a pedir hoy una reunión de colaboración con Elena Cortés.

Se trata, en palabras del portavoz del equipo de gobierno, Andrés Núñez, de “la tercera ocasión en la que el alcalde solicita un encuentro con Cortés para frenar los desahucios en Chiclana de la Frontera a través de la colaboración institucional autonómica en el Programa de Ayudas al Pago de Hipotecas”.

Al respecto, Núñez ha recordado que “las competencias en materia de vivienda corresponden a la Junta de Andalucía y es su obligación no sólo poner en marcha medidas que paralicen los desahucios, sino que colaborar activamente con las iniciativas municipales que surjan en dicho marco”. De la misma manera, ha resaltado que “también hemos puesto en marcha un Programa Integral de Empleo eficaz y transparente, a pesar de que las competencias en materia de empleo tampoco son municipales, sino de la Junta de Andalucía, sin que ésta haya ofrecido su cooperación”.

De la misma manera, Andrés Núñez no ha dudado en afirmar que “a pesar de que es la Junta de Andalucía la entidad obligada a ofrecer soluciones en este ámbito, únicamente se han limitado a colocar una oficina de información asesoramiento, lo cual ya está poniendo en marcha en muchos municipios, incluido Chiclana de la Frontera, y resulta a todas luces insuficiente”.

También ha recordado que la Junta de Andalucía dejó de abonar las ayudas al alquiler de viviendas en 2009, “un gasto social que está siendo soportado por los ayuntamientos”.

Así las cosas, el portavoz ha hecho hincapié en que “es obligación de Elena Cortes atender a las peticiones que desde los municipios se realizan en materia de vivienda, máxime cuando se trata de un asunto de capital importancia como es la de poner freno a los desahucios en Chiclana de la Frontera”.

Programa de Ayudas al Pago de Hipotecas

El Programa de Ayudas al Pago de Hipotecas, promovido por la Delegación Municipal de Vivienda del Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera, es una iniciativa que tiene por objetivo colaborar en la financiación de las mensualidades hipotecarias a aquellas familias que se encuentran en dificultades para afrontarlas y evitar así que se genere un proceso que desemboque en desahucios.

Con respaldo financiero de Emsisa, el programa cuenta con tres líneas de financiación en función de la situación familiar solicitante. Éstas son de 100 euros mensuales para familias que no tienen hijos a su cargo, 150 si la estructura familiar cuenta con uno o dos hijos, así como 200 euros si son tres o más hijos los que componen dicha unidad.

La ayuda se concederá mes a mes hasta un año, revisándose cada tres meses que la situación familiar solicitante continúa ajustándose a los requisitos propuestos. Podrá prorrogarse un año más, esto es, hasta un total de veinticuatro mensualidades.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN